La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria ante la detección de un posible brote de infección por Klebsiella oxytoca relacionado con la contaminación de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT).
Como medida precautoria, la autoridad sanitaria ha ordenado la inmovilización de todas las soluciones NPT preparadas por la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., ubicada en el Estado de México.
Klebsiella oxytoca: Una amenaza silenciosa en los hospitales del Edomex
La decisión de la Cofepris se basa en una investigación en curso , realizada en coordinación con la Secretaría de Salud, que apunta a una posible contaminación en el proceso de fabricación de estas soluciones, las cuales son utilizadas para alimentar a pacientes que no pueden hacerlo por vía oral.
¿Qué es la Klebsiella oxytoca, bacteria que ha cobrado la vida de más de una decena de bebés en el Edomex?
La Klebsiella oxytoca es una bacteria que puede causar infecciones graves en pacientes hospitalizados, especialmente en aquellos con sistemas inmunológicos debilitados . La presencia de esta bacteria en las soluciones intravenosas podría poner en riesgo la vida de los pacientes que las reciben.
Sube a 20 la cifra de contagios
Tras el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en cuatro de sus unidades de salud. Hasta el momento, se han registrado 20 casos confirmados de infección por esta bacteria.
Lamentablemente, 13 pacientes infectados han fallecido, y se están llevando a cabo investigaciones para determinar si la bacteria fue la causa directa de estas muertes. Otros siete pacientes continúan bajo observación médica y los análisis de laboratorio indican que ya no portan la bacteria.
🚨#CofeprisAlerta🚨
— COFEPRIS (@COFEPRIS) December 7, 2024
Sobre inmovilización de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NTP) preparadas.
👉https://t.co/O7YI0BslYK
Nota informativa SSA: https://t.co/K9HbjfRu8s pic.twitter.com/E3bYYnZylB
Ante esta situación, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha intensificado sus labores de investigación. Se han analizado las materias primas utilizadas en la preparación de los alimentos administrados a los bebés infectados, con el objetivo de identificar el origen del brote.
Recomendaciones de la Cofepris a profesionales de salud
Ante esta situación, la Cofepris ha emitido una serie de recomendaciones a los profesionales de la salud y al público en general:
- Suspender el uso: Se debe suspender de manera inmediata el uso y la administración de todas las soluciones intravenosas de NPT preparadas por Productos Hospitalarios S.A. de C.V. a partir del 21 de noviembre de 2024.
- Inmovilizar los productos: Las soluciones deben ser almacenadas de acuerdo con las indicaciones del fabricante y se mantendrán inmovilizadas hasta nuevo aviso.
- Reportar reacciones adversas: Cualquier persona que haya recibido estas soluciones y presente síntomas como fiebre, enrojecimiento, dolor o inflamación en el sitio de la inyección, debe reportarlo a las autoridades sanitarias.
- Consultar guías: Se recomienda a los establecimientos de salud consultar la Guía de Buenas Prácticas para establecimientos de atención médica hospitalaria.
Se ha realizado una inspección exhaustiva a las instalaciones de la empresa Productos Hospitalarios, donde se produjeron las soluciones intravenosas involucradas en el caso, sin que se hayan detectado irregularidades significativas que pudieran explicar la contaminación.