Lo que sabemos sobre la convocatoria de la mega marcha del 1 de junio contra la elección judicial

El 1 de junio, la ciudadanía se movilizará en todo México contra la renovación del Poder Judicial, denunciada como una “farsa”. Llaman a un “boicot”.

Convocan mega marcha contra la elección judicial el 1 de junio
Mega marchanacional contra elección judicial del 1 de junio, convocada por diversos grupos sociales.|Pexels

Escrito por: Ollinka Méndez

Diversos grupos de la sociedad civil y usuarios de redes sociales han hecho un llamado a la población para participar en una mega marcha nacional en protesta contra la elección judicial programada para el 1 de junio.

Esta jornada, que busca renovar cargos dentro del Poder Judicial, ha sido calificada como una “farsa” por los organizadores, quienes instan a la ciudadanía a no ser “cómplices” de lo que consideran una “simulación”.

Movilización nacional contra la elección judicial del 1 de junio, calificada como una ‘farsa’ por los organizadores

La organización México Unido ha sido una de las principales promotoras de esta marcha, buscando evitar que, según sus palabras, “la patria se arrodille”. A través de plataformas digitales, han difundido la convocatoria para que los ciudadanos se unan a la protesta en lugar de participar en la votación. El punto de partida en la Ciudad de México será el Ángel de la Independencia a las 11:00 de la mañana.

Además de la capital, se han confirmado posibles movilizaciones en ciudades como Aguascalientes, Guadalajara, León, Mexicali, Michoacán, Monclova, Monterrey, Puebla, Querétaro y Tijuana. La convocatoria busca extenderse a nivel nacional, invitando a los ciudadanos de diversas regiones a expresar su descontento.

México Unido lidera la protesta, invitando a los ciudadanos a no participar en la votación por un “boicot”

Empresarios y ciudadanía se han sumado a las voces que critican el proceso electoral judicial, instando a la ciudadanía a organizar un “boicot” contra la votación del 1 de junio.

Estas acciones se producen en el contexto del primer proceso electoral en el que se elegirán más de 800 cargos del Poder Judicial de la Federación. Tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) han implementado medidas para informar y preparar a los votantes, incluyendo ejercicios de votación y plataformas en línea para practicar el sufragio.

La marcha ‘Domingo Negro’ busca concienciar sobre la legitimidad de un proceso electoral judicial viciado

La marcha, denominada “Domingo Negro” por los participantes, busca generar conciencia sobre lo que consideran una elección judicial viciada. Los organizadores argumentan que la participación en la votación legitimaría un proceso que consideran fundamentalmente defectuoso. La convocatoria es a reunirse el domingo 1 de junio a las 11:00 horas en los puntos de encuentro designados en cada ciudad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×