Llaman desde la Corte a erradicar violencia contra la mujer

Desde la Corte se hizo un llamado a erradicar todo tipo de violencia contra la mujer y se convocó a que desde el Estado mexicano se asuma la prevención

Violencia vicaria
Violencia|Crédito: Archivo FIA

Escrito por: Juan Pablo Reyes

Desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación se hizo un llamado a erradicar todo tipo de violencia contra la mujer y se convocó a que desde el Estado mexicano se asuma la responsabilidad para prevenir las violaciones a sus derechos humanos.

Al inaugurar un ciclo de conferencias por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar pidió escuchar antes de juzgar y no descalificar las exigencias de las mujeres.

“Prevenir, sancionarla y erradicarla es un compromiso internacional, es un deber constitucional y es una exigencia moral, el momento es ahora y debe ocuparnos a todos y a todas porque esta violencia está matando mujeres”, afirmó Zaldívar.

Incluso, se externó que es imperativo que con las obligaciones constitucionales de cada órano de gobierno se busque prevenir, investigar y sancionar y reparar esas graves violaciones que nos demeritan como sociedad.

“Por qué nos cuesta tanto como sociedad reconocer esta realidad, porque el solo hecho de nombrarla genera descalificaciones, burlas insultos, por qué no podemos vernos al espejo. La violencia contra las mujeres existe, es parte de la hechura de nuestra sociedad”. Indicó el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal.

El feminicidio no es casual ni aislado: Julissa Mantilla

A su vez la ministra Yasmín Esquivel, lamentó que en la actualidad no podemos hablar de una sociedad civilizada si no se respeta y garantizar plenamente la seguridad y la justicia para cada una de sus mujeres.

“Sea también con profunda convicción, con profundo compromiso que continuemos emprendiendo nuestros esfuerzos para que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia no sea más una promesa incumplida si no una realidad. Señoras y señores, ni una menos”, señaló Esquivel Mossa.

Por su parte Julissa Mantilla, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aseguró que nadie puede negar ahora que el feminicidio no es casual ni aislado y que hay una continuidad del mismo.

“Lo he dicho hasta el cansancio los feminicidios son muertes evitables, desde la primera denuncia por violencia hasta el feminicidio hay una ruta de la muerte, y entonces cuando queremos sancionar el feminicidio, más allá de la tipificación penal, hay que hacernos una pregunta ¿cómo se gestó esa ruta de la muerte?”, lamentó

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×