El color elegido por Pantone para el 2025: ¿cuál es?

Pantone elige cada diciembre el color que será para el año siguiente; para este 2025, eligieron una tonalidad marrón que refleja tranquilidad, aseguraron.

Escrito por: César Contreras

pantone-color-2025-mocha
Cada diciembre, Pantone elige el color del año siguiente. | Pantone.

Todos los años, la empresa Pantone elige un color que define las tendencias para el diseño y la moda. Para el siguiente año 2025 eligió un tono que promete impactar en diversas industrias.

La elección de este color no sólo influye en el mundo de la moda, sino que también permea al marketing y la publicidad. Te contamos de cuál se trata.

¿Cuál es el color Pantone del año 2025?

Para 2025, Pantone eligió el color Mocha Mousse, el cual es definido como un “marrón suave con una calidez sensorial y reconfortante”, mencionó en un comunicado.

“Un tono marrón intenso y cálido, PANTONE 17-1230 Mocha Mousse nutre con su sugerencia de la deliciosa calidad del cacao, el chocolate y el café, apelando a nuestro deseo de comodidad”, destacó la empresa.

Laurie Pressman, vicepresidenta del Pantone Color Institute, agregó que Mocha Mousse alimenta el deseo de armonía.

Cada mes de diciembre, Pantone nombra un color para el año siguiente. Esta es la vigésima sexta (26) vez que lo hace. El primer color del año fue el azul cielo en 1999.

Para hacer su selección, los expertos del Pantone Color Institute recorren pasarelas de alta costura, tendencias de diseño de interiores, momentos de la cultura pop y psicología humana.

¿Qué significa la palabra Pantone?

La palabra Pantone se refiere a un sistema de identificación de colores que fue desarrollado por Lawrence Herbert en 1963. Este sistema surgió de la necesidad de crear un lenguaje común para la comunicación del color entre diseñadores, impresores y fabricantes. Cada color Pantone está asociado a un código único, lo que permite una reproducción precisa y consistente en diferentes materiales y soportes.

El Pantone Matching System (PMS) es ampliamente utilizado en diversas industrias como la moda, el diseño gráfico y la decoración. Su importancia radica en que los colores no siempre se ven igual en diferentes dispositivos o bajo diferentes condiciones de luz; por lo tanto, tener un estándar universal ayuda a evitar confusiones y errores de impresión.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×