Después del huracán “Otis”, ¿cuáles son las propuestas para reconstruir Acapulco?

En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa para reconstruir Acapulco después de quedar devastado tras el paso del huracán “Otis”.

Videos
Política

Por: Maxi Peláez

Acapulco está lastimado y hoy requiere la participación de todos. Incluso de aquellos que en otros escenarios han sostenido acaloradas discusiones. Por eso hoy se presentó en la Cámara de Diputados una propuesta para devolverle la vida a Acapulco tras el huracán “Otis”, el cual dejó a la mayoría de la población como damnificada.

¿Cuáles son las propuestas para reconstruir Acapulco?

Estas son algunas de las propuestas para reconstruir Acapulco por parte del Gobierno Federal:

  • Que el Gobierno Federal destine 50 mil millones de pesos para atender la emergencia;
  • Crear un seguro de desempleo para garantizar un ingreso fijo a las familias afectadas, es decir, aligerar el inicio para todos aquellos que deben empezar de cero;
  • Empleo temporal para que los habitantes de las zonas afectadas colaboren en la reconstrucción de sus ciudades. La economía de la playa que vive de este comercio turístico deberá reenfocar al menos al inicio sus actividades y ser los primeros que puedan aplicar a los empleos de reconstrucción que la zona requiera;
  • Exención de hasta el 50 por ciento del IEPS a gasolinas a empresas concesionarias de transporte por el tiempo que dure la declaratoria de emergencia, facilitando la movilidad y permitiendo así que a su vez estas empresas mantengan sin alza sus precios;
  • Que CFE no suspenda servicio de energía durante la emergencia y mantenga los subsidios a las tarifas. Sin lana no se puede financiar servicios, pero sin servicios no se pueden ejercer muchas actividades, es preciso eliminar el círculo vicioso y bajar el impacto del gasto a los habitantes de la zona.
  • Trato especial a los créditos de vivienda de trabajadores mediante prórroga de pagos, condonación de intereses y recargos, ¿se imaginan pagar una casa que ya no existe y que debes volver a construir? Sí, hay deudas contraídas, pero se requieren extensiones que permitan un nuevo inicio;
  • Deducción del 100% de las contribuciones de pago de sueldos a la micro, medianas y pequeñas empresas, los impuestos no solo los pagan los empresarios, los pagamos los empleados, pues son retirados de los sueldos, eliminar esta contribución fiscal es dar un apoyo directo a quienes emplean y a los empleados;
  • Que el gobierno trabaje de la mano de la iniciativa privada para evitar el despido de trabajadores, no es viable mantener una nómina sin ingresos, pero tampoco generar una nueva economía en la zona si no hay empleos.

Por ahora, esto es solo una idea, pero así es como inician los buenos proyectos y Acapulco en este momento requiere grandes iniciativas.

Otras Noticias

×