El próximo 1 de junio de 2025, se llevará a cabo la primera Elección Judicial donde se buscaran a los nuevos ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación, como parte de la Reforma al Poder Judicial aprobada en septiembre de 2024.
A diferencia de la elección presidencial, el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que no se llevará a cabo ni el PREP ni el Conteo Rápido por falta de presupuesto. Entonces, ¿a qué hora se darán a conocer los resultados?
¿A qué hora se darán a conocer los resultados de las Elecciones Judiciales 2025?
Se estima que a las 23:30 horas del 1 de junio se dé a conocer solo el porcentaje de avance del cómputo distrital, según lo indicó Guadalupe Taddei, presidenta del INE.
En este primer corte solo se sabrá el número de actas computadas hasta ese momento, lo que dará una idea general del avance, pero no representará un resultado final de la jornada electoral.
Los cómputos oficiales se realizarán durante los siguientes días, debido al número de actas que deben ser procesadas, teniendo en cuenta que los habitantes recibirán hasta 9 nueve boletas para elegir los cargos.
Así mismo, Taddei aclaró que no se emitirán resultados definitivos esa misma noche, desmintiendo lo que se dijo en la Mañanera, de que habría resultados definitivos en las primeras horas del 1 de junio.
#INEenVIVO Sesión Extraordinaria del Consejo General del 08 de mayo de 2025.
— @INEMexico (@INEMexico) May 8, 2025
📄 https://t.co/mBMWBONJ2H https://t.co/lDXQkKlhDM
¿Cuántos cargos se van a elegir en México?
En la elección judicial del 1 de junio de 2025, se elegirán los siguientes cargos:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 magistrados de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 magistrados de Circuito.
- 386 jueces de Distrito.
Los votantes recibirán entre seis y nueve boletas durante la jornada electoral, dependiendo del estado en donde residan.
Además, los cómputos oficiales de los votos no se iniciarán el miércoles siguiente a la elección, como sucede en otras ocasiones, sino que comenzarán al cierre de la jornada electoral, ya que se estima que se necesitarán 10 días para concluir la validación de los resultados.