En la Ciudad de México (CDMX), las peleas de animales en cualquier forma o de cualquier especie es motivo de una sanción, pero ¿de cuánto?
De hecho, el Artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica considera que organizar o participar en estas acciones es considerado una infracción contra la seguridad ciudadana.
Hasta 36 horas de arresto a quienes organizan peleas de animales en CDMX
Por lo tanto, las peleas de animales podrían llevar a los organizadores a recibir 20 a 36 horas de arresto o de 10 a 18 horas de trabajo comunitario. Dependiendo de la gravedad de la infracción, el juzgador puede imponer alguna de las siguientes sanciones que se mencionan en esta nota.
Cabe señalar que la situación de los infractores puede empeorar cuando hay antecedentes de por medio.
¿Cuál es la multa para los dueños de perros que se usen en peleas en CDMX?
Además, quienes estén interesados en estas prácticas deben tener en cuenta que la Ley de Protección a los Animales considera que las peleas de animales son un acto de “crueldad y maltrato que deben ser sancionados conforme lo establecido en la presente Ley y demás ordenamiento”.
Por tal motivo, los propietarios, poseedores, encargados o de terceros que entre en relación con ellos estarán sujetos a recibir sanciones por maltrato. Dentro de las cosas que se consideran crueldad se encuentran:
- Causar la muerte usando cualquier medio que prolongue la agonía o provoque sufrimiento.
- Sacrificio de animales fuera de las normas oficiales mexicanas.
- Mutilación o alteración física.
- Causar dolor, daño, sufrimiento, poner en peligro su vida.
- Tortura o maltrado por egoísmo o negligencia.
- No darles atención médica cuando lo necesiten.
- Provocarlos para que se peleen entre ellos o hacer de las peleas un espectáculo público.
- Privarlos de aire, luz, comida, agua y espacio.
- Abandonarlos en vía pública.
Para quienes cometan estos actos podrán recibir una multa de 1 a 150 veces la Unidad, la cual es de 103.74 pesos actualmente, por lo tanto se traduce a 103.74 a los 15 mil 561 pesos mexicanos. También contempla un arresto de 24 a 36 horas.
Para el caso particular de las peleas de animales, de acuerdo a la Ley de Protección a los Animales de la CDMX, la multa irá de 21 a 30 Unidades de Medida, es decir, de dos mil 178 a 3 mil 112 pesos mexicanos.
Hasta 4 años de cárcel por maltrato a los animales en CDMX
Por otro lado, el Artículo 350 Bis del Código Penal de la CDMX señala que si el animal que sufrió crueldad o maltrato recibe lesiones leves, la multa irá de seis a dos años de prisión y de 50 a 100 días de multa (de 5 mil 187 a 10 mil 374).Si hay peligro de muerte la pena podría acrecentarse al doble.
Si el animal muere la pena será de 2 a 4 años de cárcel y de 200 a 400 días de multa (de 20 mil 748 a 41 mil 496). La pena aumentará la mitad si antes del fallecimiento del animal, se prolonga el sufrimiento. En caso de tener más animales al cuidado de la persona, estos serán asegurados.
¿Dónde denunciar peleas de animales en CDMX?
En la CDMX se pueden denunciar las peleas de animales al 911 o al 5208 9898. También está disponible el número de whatsapp 55 4331 9636, el cual está habilitado para atender denunciar los 365 días del año.
Otra opción para hacerlo es a través de Twitter (actualmente X) @UCS_GCDMX, el correo ucontacto@ssc.cdmx.gob.mx y la aplicación App Mi Policía.