Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán desactivan Alerta Amber para localizar a al menor Jorge Luis Pantoja Trinidad de 10 años de edad, quien había sido visto por última vez el 24 de febrero en Tanlum.
Jorge Luis Pantoja Trinidad fue reportado como desaparecido por sus familiares y la Fiscalía General del Estado, activó la alerta Amber para su localización inmediata.
El adolescente nació el 28 de noviembre de 2018, es mexicano, tiene cabello lacio, corto, color oscuro, ojos café oscuro, mide 1.38 metros, pesa 38 kilogramos.
Ante su desaparición, las autoridades de Yucatán activaron todos los protocolos para su localización inmediata.
De acuerdo a la ficha de búsqueda, la última vez que se supo del paradero de Jorge Luis Pantoja Trinidad fue el pasado 22 de febrero cuando fue vista por última vez en la la colonia Pedregales de Tanlum.
Se consideraba que el menor podría ser víctima de la comisión de algún delito por lo que se encuentra en peligro su integridad física.
Autoridades de la Fiscalía de Yucatán desactivan la Alerta Amber y notificaron que el menos ya fue localizado, aunque no especifica las condiciones en las que fue hallado.
La Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (UBP) de la FGE, la PEI y la Coordinación Estatal del Programa Alerta Amber Yucatán, informan de la localización de J.L.P.T. de 10 años de edad, procediéndose a la desactivación correspondiente. pic.twitter.com/vfYVDDdK6Y
— FGE Yucatán (@fgeyucatan) February 25, 2023
¿Qué es la Alerta Amber?
La Alerta Amberes un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, que se aplica en varios países desde 1996.
La America’s Missing: Broadcasting Emergency Response (AMBER por sus siglas en inglés) originalmente hace referencia a la niña Amber Hagerman secuestrada y días después localizada sin vida.
En México, es un programa que establece una herramienta de difusión, que ayuda a la pronta localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional.
Es independiente de la denuncia o proceso penal que inicien las autoridades competentes.
La Alerta Amber funciona a través de la difusión masiva e inmediata de un formato único de datos con fotografía, en todos los medios de comunicación disponibles, para lo cual el Gobierno de la República puede activar una alerta nacional o internacional, o en su caso, coordinar la activación de una alerta estatal, con la participación de todos los órdenes de gobierno.
Se ha considerado que las primeras horas son vitales, por ello la Alerta Amber se emite lo antes posible y es transmitida por diversos medios como televisión, radio, sms, correo electrónico, pantallas electrónicas, entre otras; para llegar al mayor número de personas posibles y dar con el paradero del niño extraviado.