Video: Desgaja cerro en Santa María Tulpetlac en Ecatepec

El ruido que generó el desprendimiento de las rocas despertó a los vecinos en Santa María Tulpetlac en Ecatepec. El cerro desgajó dañando dos casas

Desgaja cerro en Santa María Tulpetlac en Ecatepec.jpg
Notas
Estados

Escrito por: Daniel de Rosas

Esta madrugada un cerro se desgajó en la calle Jacala en la colonia Santa María Tulpetlac, en Ecatepec.

Alrededor de las 4 de la mañana fue cuando vecinos salieron corriendo de sus casas al escuchar la caída de rocas. El desprendimiento ocurrió de una altura de 20 metros.

Las casas marcadas con el número uno y dos fueron acordonadas. Las enormes rocas quedaron en el patio de un de ellas, mientras que en la parte alta de otra vivienda quedaron al borde del precipicio.

Protección Civil del Estado de México aseguró el perímetro mientras realizan la evaluación de daños y aseguran el terreno es muy inestable y podrían caer más rocas.

Mientras elementos de la Guardia Nacional mantienen la zona de riesgo acordonada.

Señalan que el desgajamiento pudo deberse a las intensas lluvias de esta semana.

La zona fue acordonada para evitar el paso de personas y prevenir algún percance mayor. Las familias fueron desalojadas.

No se reportaron personas lesionadas, ni fallecidos.

Las familias de cuatro viviendas cercanas al desgajamiento serán notificadas sobre el riesgo en donde viven y determinarán si pueden seguir viviendó ahí.

Atlas de Riesgo en Ecatepec

Según el Atlas de Riesgo de Ecatepec, elaborado por la dirección de Protección Civil municipal, han sido identificadas siete zonas de riesgo alto y muy alto de deslizamientos, derrumbes, caídas de roca o flujos, debido a inestabilidad de laderas principalmente a lo largo de la Sierra de Guadalupe, donde habitan 10 mil 711 habitantes.

Los polígonos de riesgo son: Texalpa, Viveros Tulpetlac, Las Venitas, Benito Juárez, Cerro Gordo, La Esperanza y Vista Hermosa.

El documento, destaca que los habitantes han edificado en lugares no propicios como debajo de taludes, en sitios en los que impiden el libre flujo de las corrientes de río, con mucha inestabilidad del terreno, sobre minas abandonadas o en donde han explotado el terreno para hacerse de material para construcción, lo que los sitúa en estatus de vulnerabilidad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×