En San Luis Potosí, un automovilista fue detenido por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) luego de ser sorprendido con una réplica de un fusil de asalto y un bastón de defensa retráctil en las calles de la capital potosina.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado confirmó que la aprehensión y el aseguramiento del arma se llevó a cabo luego de recibir una denuncia en la que advertían la presencia de un hombre con un arma de fuego de alto calibre, por lo que solicitaron una inspección.
Fue en la calle República de Nicaragua, colonia Satélite, del municipio de San Luis Potosí, el lugar en el que los agentes identificaron un automóvil Mustang, color amarillo con placas de procedencia extranjera. El conductor intentó acelerar la marcha al notar la presencia policial, pero no logró huir.
Detienen a sujeto que portaba una réplica de fusil de asalto
Las autoridades identificaron al hombre como Carlos “N”, de 24 años de edad, quien fue sorprendido con una réplica de un fusil de asalto, de aire comprimido y un bastón de defensa retráctil.
Por esta razón los oficiales de la Guardia Civil Estatal lo detuvieron y pusieron a disposición del ministerio público de la Fiscalía General del Estado.
“La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que ponga en riesgo la paz de la ciudadanía y coadyuvar de manera activa con las autoridades preventivas”, concluyó la dependencia.
¿Es delito portar una réplica de arma en San Luis Potosí?
En San Luis Potosí, según el artículo 287 del Código Penal del Estado, comete el delito de armas prohibidas quien porte machetes, navajas, cuchillos, o quien trafique, fabrique, importe o acopie alguna de las siguientes armas:
- Puñales.
- Dagas.
- Verduguillos.
- Estrellas metálicas o de cualquier material, discos, y demás armas disimuladas en bastones u otros objetos.
En caso de ser hallado culpable, este delito se sanciona con una pena de uno a cinco años de prisión, sanción pecuniaria de cien a quinientos días del valor de la unidad de medida y actualización, y el decomiso.