Como cada Día de Muertos 2022, las personas acuden a los panteones para visitar a sus difuntos y decorar las lapidas con comida, papel picado y algunas flores; sin embargo nunca nos hemos puesto a pensar los distintos oficios que hay dentro de estos lugares.
Dentro de los panteones existen distintos trabajadores de servicios funerarios; sin embargo uno de los oficios menos conocido es el de sepulturero, persona encargada de abrir las ornamentas y depositar los ataúdes.
¿Qué hace un sepulturero? Conoce más este oficio: Día de Muertos 2022
¿Cuánto gana un sepulturero en México?
Este oficio cuenta con un sueldo base, por lo que un sepulturero en México gana entre cuatro mil a seis mil pesos al mes; sin embargo, las propinas representan una buena parte de su ingreso mensual, ya que pueden representar el 30 ó 70% de sus ganancias.
“De sueldo me llevo más o menos como unos 6 mil pesos, y de propina pues al mes (…) Dos mil pesos más o menos (…) Ahí sacamos los ingresos para la familia”, expresó un sepulturero en una entrevista para Fuerza Informativa Azteca.
Del total de sepultureros que existen en México, alrededor del 92% son hombres y 8% son mujeres.
Sepultureros se vieron afectados durante la pandemia por Covid-19
De acuerdo a algunos sepultureros, durante el comienzo de la pandemia por Covid-19, muchos panteones prohibieron sepultar a las personas fallecidas por esta enfermedad, ya que representaba un gran riesgo de contagio para ellos.
A pesar de que esta decisión se tomó como una forma de cuidar a los sepultureros y las distintas personas que trabajan dentro de los panteones, el limitar las sepulturas y cerrar estos lugares, afectó económicamente a los trabajadores.
Sin embargo, después de casi dos años, los panteones se abrieron de forma general, permitiendo sepultar a las personas que perdieron la vida por Covid-19, por lo que la situación para los trabajadores funerarios ha mejorado considerablemente sobre todo en este próximo Día de Muertos 2022.

Día de Muertos 2022: ¿Cuántos panteones hay en México?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que se han registrado alrededor de mil 452 panteones en México, y que en promedio, cuentan con una extensión de 10 mil 70 metros cuadrados.
Durante el 2020, se registraron 6.4 millones de fosas o tumbas; 354 mil 595 criptas familiares, 211 mil 954 gavetas en criptas familiares; un millón 68 mil 640 gavetas, así como 130 mil 421 nichos.
En #México existen 1,452 #Panteones públicos en operación en las zonas metropolitanas del país, pero ¿qué sabes de ellos? Conoce algunos datos. https://t.co/H3Q1l5wfiO #INEGI pic.twitter.com/sMTrCzp92G
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 10, 2022