Debido a que ningún funcionario puede promover la revocación de mandato, legisladores de varias entidades solicitaron licencia para poder hacerlo sin sanciones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), ¿pero cuántos diputados la solicitaron?
Hasta el momento se tiene contabilizado que al menos 20 diputados solicitaron licencia a su cargo en los congresos locales de cinco estados, aunque la Ciudad de México (CDMX) y Chihuahua son las que más diputados con licencias presentan, al tener más de 10.
Diputados con licencia para promover la revocación de mandato
- Congreso de CDMX
El Congreso de la CDMX tiene al menos 10 diputados con permiso para ausentarse de sus labores para promover la revocación de mandato, que se realizará el 10 de abril.
José Fernando Mercado Guaida
Miriam Valeria Cruz Flores
Nancy Marlene Núñez Reséndiz
Alberto Martínez Urincho
José Octavio Rivero Villaseñor
Leticia Estrada Hernández
Gerardo Villanueva Albarrán.
Valentina Batres
Xóchitl Bravo
Carlos Hernández Mirón
Yuriri Ayala
El #CongresoCDMX aprobó la licencia solicitada por el diputado @VillanuevaVa_ (MORENA) a partir del 15 de marzo del 2022.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) March 15, 2022
Toma protesta Julio Pérez Guzmán como diputado suplente. pic.twitter.com/1CuvMPUvCm
- Congreso de Chihuahua
De acuerdo con la página del Congreso de Chihuahua, al menos cinco legisladores solicitaron el 22 de marzo licencia para separarse de su cargo para promover la revocación de mandato. Se prevé que al menos otras cinco soliciten permiso.
Adriana Terrazas Porras
Rosana Díaz Reyes
María Antonieta Pérez Reyes
Benjamín Carrera Chávez
David Óscar Castrejón Rivas
- Congreso del Estado de México
En la legislatura del Estado de México fueron tres los diputados locales que solicitaron licencia para promover la revocación de mandato. Incluso, la bancada dio a conocer que al menos dos de ellas dejaban de forma temporal el cargo para promover el ejercicio del 10 de abril.
✅Nuestras Diputadas @delgado_jezabel y @AnaisBurgosH se suman a la solicitud de licencia temporal para separarse del cargo de Diputadas en favor de la #Democracia para liderar campañas informativas rumbo a la Consulta para la #RevocaciónDeMandato 🙌#QueSigaLaDemocracia #QueSiga pic.twitter.com/ElYicKKXcy
— Diputad@s Morena Estado de México (@DipMorenaEdomex) March 17, 2022
Max Correa Hernández
Jezabel Delgado
Anaís Burgos
Solicité licencia temporal a la LXI Legislatura del EdoMex @Legismex a partir de hoy y hasta el 10 de abril.
— Max Correa (@maxcorreah) March 15, 2022
Promoveré intensamente entre las ciudadanía participar en la #RevocacionDeMandato
Mi conciencia y voluntad me llevan a donde soy más necesario hoy en apoyo a #4T y #AMLO pic.twitter.com/MEWrl7x5jY
- Congreso de Baja California
De acuerdo con documentos de la Junta de Coordinación Política del congreso local, dos legisladoras de Morena solicitaron licencia para promover la revocación de mandato.
Dunnia Monserrat Murillo López.
Araceli Geraldo Nuñez
- Congreso de San Luis Potosí
En el congreso local solo el legislador Cuauhtli Fernando Badillo solicitó licencia hasta el 11 de abril para promover la revocación de mandato, por lo que la coordinación de Morena en ese órgano legislativo pasó a José Antonio Lorca Valle.