Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) localizaron dos laboratorios clandestinos que fueron desmantelados en Durango, en ellos se encontraron aproximadamente 6 mil 350 kilogramos de precursores químicos.
Los laboratorios clandestinos funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas cerca del poblado “Huejotita”, en Tamazula, Durango, según detalló la Semar.
Fue una acción a cargo de personal naval en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Durango (SSPE), con el apoyo de dos unidades aéreas de la Armada de México.
La institución naval informó que en los dos laboratorios clandestinos aseguraron aproximadamente 800 litros de precursor químico mezclado, 350 litros de precursor P2P (precursor de la anfetamina y la metanfetamina), 200 litros de tolueno, 150 kilogramos de hidróxido de sodio, 150 litros de cloruro de bencilo, 50 litros de ácido acético, 50 litros de formol, 4 mil litros de cianuro de bencilo, 500 kilogramos de cloruro de amonio y 50 litros de gasolina; así como 16 tanques de gas, siete reactores, nueve condensadores, una planta de luz, dos bombas de agua, dos mezcladoras y 200 litros de agua.
Ambos laboratorios junto con los precursores químicos y diversos artículos fueron destruidos en el lugar por incineración, según la Semar, con previa autorización de la autoridad competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Suman más de 70 laboratorios clandestinos asegurados en 2023
Según el Informe de Seguridad más reciente del Gobierno Federal, difundido el 2 de mayo de 2023, en el transcurso del año se han asegurado 440 armas, aproximadamente 42 mil 69 kilogramos de marihuana, 209 toneladas de precursores químicos, 118 toneladas de metanfetamina, 13 mil 681 kilogramos de cocaína; asimismo se han erradicado 144 plantíos de marihuana, 133 plantíos de amapola; y se han asegurado y desmantelado 73 laboratorios clandestinos.
En el periodo del 18 de abril al 1 de mayo del presente año, se han erradicado cinco plantíos de marihuana con un aproximado de 73 mil plantas, en un área de 14 mil metros cuadrados, así como 13 plantíos de amapola, con un aproximado de 24.7 millones de plantas en un área de 260 mil metros cuadrados, para lo cual se han desplegado 2 mil 900 elementos.