Avistamiento de luces en cielo de CDMX causa furor en redes

El avistamiento de las luces se dio desde diversos puntos del Oriente de la CDMX; los comentarios en las redes sociales sobre su origen fueron diversos.

AVISTAMIENTO LUCES.png
Avistamiento de luces en cielo de CDMX causa furor en redes
|ESPECIAL

Escrito por: Ricardo Torres

Durante la noche del miércoles un avistamiento de luces en el cielo de la Ciudad de México (CDMX) acaparó las redes sociales, usuarios las reportaron y registraron en video.

Desde diversos puntos del Oriente de la capital mexicana las luces fueron captadas y los comentarios sobre el origen eran diversos.

¿Ovnis en el cielo de la CDMX?

Unos señalaron que las luces en realidad eran reflectores de algún negocio o la preparación para el concierto de Taylor Swift u otro evento, y que se proyectaban en el cielo nublado que cubría buena parte de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Otros dijeron que se trataba de objetos voladores no identificados.

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre el origen de las luces ampliamente compartidas entre los usuarios de diversas plataformas. en redes sociales.

¿Qué otros avistamientos de luces se han registrado en el cielo de la CDMX?

El 7 de Septiembre de 2021 se registró otro “avistamiento” de luces en el cielo de la CDMX. En esa ocasión, usuarios de redes sociales comenzaron a reportar y publicar videos en los que se aprecia una serie de luces que calificaron como “extrañas” durante el desarrollo del sismo de magnitud 7.1 de ese martes.

Aunque existieron varias explicaciones sobre la presencia de esas luces, en este caso se trataron de las llamadas “luces de terremoto”, que aparecen en alrededor del 5 % de los sismos registrados en en todo el mundo, cuando hay condiciones para observarlas.

Especialistas han revelado que este efecto es provocado por la “triboluminiscencia” un fenómeno óptico que surge cuando las rocas de la corteza terrestre son sometidas a fricción y liberan energía que se refleja en la atmósfera a través de un destello.

El investigador Juan Escobar, del Instituto de Física de la UNAM, la triboluminiscencia es un fenómeno en el que mediante acciones mecánicas como la frotación, la trituración, la agitación, la fricción o la deformación, ocurren rupturas en los enlaces químicos de un determinado material, produciendo así destellos de luz.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×