Las expropiaciones y confiscaciones en Venezuela

Hasta el año pasado, el gobierno de Venezuela había hecho más de 5 mil 500 expropiaciones. La deuda es de más de 30 mil mdd litigios y arbitrajes.

Andreina Andrare, Nicolás Maduro

Escrito por: Andreina Andrade

¡Exprópiese! Es una palabra muy presente en la vida de Venezuela, muy usada por Hugo Chávez a partir de 2006 cuando comenzó a arrebatar miles de hectáreas de tierras, que en su mayoría se dedicaban al cultivo de alimentos. Y lo hacía al mismísimo estilo Robin Hood, es decir: sin pagos, sin compensaciones a los dueños y mucho menos a través de un procedimiento legal.

Un ataque directo a los empresarios y, en muchos casos, a los miles de trabajadores que de un día para otro quedaron desempleados.

Chávez prometió precios más bajos, cuando esas tierras estuvieran en manos de su famosa revolución, pero ocurrió lo que pasó con todas las empresas tomadas por el chavismo. El declive de la empresa privada, el descenso de la producción nacional y una caída en la inversión en nuevos comercios.

Los productos empezaron a escasear y la producción del campo se fue en picada hasta que Venezuela terminó en 2020 en la lista de las Naciones Unidas de los países del mundo que enfrentan crisis alimentarias junto con Yemen, Siria y Haití.

Gobierno de Venezuela lleva más de 5 mil expropiaciones

Hasta el año pasado el gobierno de Venezuela había hecho más de 5 mil 500 confiscaciones y expropiaciones. La deuda es de más de 30 mil millones de dólares en litigios y arbitrajes.

Expropiaciones que ya empiezan a salir caras porque los fallos apenas están dando respuestas y son a favor de las empresas.

Por eso, Nicolás Maduro decidió, casi a escondidas, regresar algunas de esas propiedades y comenzó con un Centro Comercial que le fue arrebatado a sus dueños, poco antes de su inauguración, hace 14 años.

En ese entonces, Chávez prometió un impulso a la economía, porque en sus manos, lo administrarían mejor. Y nuevamente la pregunta ¿qué pasó? Simplemente, todos estos años sirvió de bodega. Y por si a alguien le queda la duda: no hubo indemnización.

Así son los negocios en un país socialista.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×