Aranceles impulsan integración comercial de bloque BRICS

Amenaza de guerras comerciales de Donald Trump dan nuevo propósito a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica para defender multilateralismo.

Escrito por: Reuters

Aranceles impulsan integracion comercial de bloque BRICS
logotipo conferencia BRICS Sudafrica

Johannesburgo, Sudáfrica.-Cuando las medidas arancelarias de Donald Trump amenazan con guerras comerciales globales, se prevé que los líderes del bloque BRICS -Brasil,Rusia, India, China y Sudáfrica- se unan en defensa delmultilateralismo que alguna vez defendió Estados Unidos.

Los jefes de grandes países emergentes se reunirán en Johannesburgo a partir del miércoles en su primera cumbre desdeque el Gobierno de Trump lanzó una campaña para reequilibrar susrelaciones comerciales, que el mandatario estadounidense considera injustas.

Desde la amenaza de anular acuerdos comerciales existentes aelevar aranceles a la importación de acero y aluminio, lasmedidas estadounidenses hacia las acciones unilaterales han remecido de igual modo a aliados tradicionales y rivales. Y los países del BRICS han estado en la primera línea de las tensiones globales.

La semana pasada, Trump afirmó que está listo para aplicar aranceles sobre bienes importados desde China por un valor de 500,000 millones de dólares. Pero incluso Sudáfrica, un pequeño exportador de acero, aluminio y automóviles hacia Estados Unidos, enfrenta barreras. “Si no hay un sistema comercial basado en reglas acordadas,entonces es un tema de poder. Y el unilateralismo no es algo quese quiera contemplar”, dijo Rob Davies, ministro de Comercio de Sudáfrica, que detenta actualmente la presidencia del bloque.

China, el miembro dominante del BRICS, ha remarcado la necesidad de combatir el proteccionismo y promover el comercio multilateral global. “Estamos en contra del multilateralismo,estamos a favor del libre comercio”, dijo el primer ministro chino, Li Keqiang, este mes en respuesta a las medidas de Trump.

Desde su origen como un acrónimo acuñado en 2001 por el entonces presidente de Goldman Sachs Jim O’Neill, el grupo BRICS ha tenido dificultades para adquirir forma como una entidad que manifieste posiciones cohesionadas sobre política y para forjar vínculos comerciales más profundos.

Sin embargo, analistas creen que la agitación comercial global podría reactivar al grupo.

Aunque no condenarán a Estados Unidos, los líderes del BRICS defenderán a ultranza el multilateralismo y a la Organización Mundial de Comercio (OMC), dijo un diplomático involucrado en la redacción del borrador del comunicado final de la cumbre.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×