Londres.- Este jueves, los precios del petróleo se mezclaron este jueves debido a que el mercado tuvo dificultades para digerir señales de una fuerte demanda de gasolina en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial del combustible, mientras los productores aumentan el suministro en el mercado.
Los índices de referencia aumentaron uno por ciento el miércoles, luego de que datos de inventarios de la Administración de Información Energética (EIA) reportaron la víspera que las existencias de gasolina en Estados Unidos cayeron junto con los suministros de combustibles destilados. Sin embargo, la EIA también informó que la producción de petróleo de Estados Unidos alcanzó un récord de 11 millones de barriles por día (bpd).
Una reunión de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores independientes informaron que el cumplimiento del acuerdo ha disminuido, lo que significa que hay más petróleo disponible en el mercado. Los inventarios de gasolina cayeron en 3.2 millones de barriles la semana pasada, mientras que las existencias de destilados, que incluyen diesel y combustible para calefacción, cayeron en 371,000 barriles, dijo la EIA el miércoles. Un fuerte salto en los inventarios de crudo en los Estados Unidos también se sumó al tono bajista en el mercado.
Las existencias de crudo de Estados Unidos aumentaron en 5.8 millones de barriles la semana pasada, en comparación con un pronóstico de una disminución de 3.6 millones de barriles. Los mercados de petróleo han caído durante la última semana debido a que Arabia Saudita y otros miembros de la OPEP y Rusia han aumentado la producción y algunas interrupciones en el suministro han disminuido.
Después de más de un año de contener la producción, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, junto a otros productores independientes como Rusia, acordaron aumentar el suministro en un millón de barriles por día a partir de este mes.
Así el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotiza en 72.75 dólares, 15 centavos de dólar menos respecto al cierre previo, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate para entregas en septiembre sube 6 centavos de dólares y se cotiza en los 68.82 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 69.98 dólares, una caída de 0.57 por ciento respecto al cierre previo.