Londres.- Este viernes, los precios del petróleo suben después de que Arabia Saudita señaló que no exportará petróleo más allá de las necesidades de sus clientes, disipando los temores de que pueda inundar el mercado. El líder de facto de la OPEP, Arabia Saudita, que ha estado bajo presión del presidente estadunidense Donald Trump para bombear más y bajar los precios, dijo que las exportaciones este mes serán “aproximadamente iguales” a junio y que caerán en 100.000 barriles por día en agosto.
Sin embargo, los precios del crudo de referencia están en camino a su tercera pérdida semanal, después de grandes caídas el lunes, con el Brent con una pérdida del 3.6 por ciento y WTI con un 2 por ciento. Los precios han sido arrastrados por las preocupaciones sobre el exceso de oferta, ya que parte de la producción volvió después de los cortes, mientras que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los temores de daños a sus economías y la demanda de materias primas. Arabia Saudita salió la víspera al frente para disipar los temores de un exceso de oferta, que había respaldado los precios.
Pero las preocupaciones sobre la disputa comercial entre Estados Unidos y China están volviendo a surgir a medida que cae la moneda china, dijo Stephen Innes, jefe de operaciones de APAC en la corredora OANDA. El crudo se ha reducido en casi un 6 por ciento este mes, ya que la perspectiva de una guerra comercial de ojo por ojo entre Estados Unidos y China sacudió a los mercados financieros mundiales.
Así el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotiza en 72.88 dólares, 30 centavos de dólar más respecto al cierre previo, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate para entregas en septiembre sube 29 centavos de dólares y se cotiza en los 68.53 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 70.91 dólares, una alza de 1.33 por ciento respecto al cierre previo.