España.- Asociaciones de taxistas españoles calificaron el lunes de insuficientes las propuestas del Gobierno para regular el sector ante el auge de empresas como Uber y Cabify, por lo que continuarán con una huelga indefinida que ha paralizado diversos puntos neurálgicos de las grandes ciudades del país.
Los taxistas reclaman que se limite el número de licencias a este tipo de compañías, a las que acusan de competencia desleal al no cumplir con las normativas vigentes y de precarizar las condiciones laborales del sector.
“Es completamente insuficiente lo que se nos ofrece, necesitamos mucho más”, dijo Miguel Ángel Leal, presidente de Fedetaxi, tras una reunión entre representantes de los taxistas y el Ministerio de Fomento.
Decenas de taxistas bloquearon el lunes la arteria principal de Madrid, el Paseo de la Castellana, mientras se celebraba la reunión en el Ministerio de Fomento, la cual se efectuó tras un fin de semana de paros y bloqueos en calles, aeropuertos y estaciones de trenes de la capital española y Barcelona.
Los taxistas de otros lugares del país se unieron también a las protestas, circulando a baja velocidad o paralizando el tráfico en calles de ciudades como Valencia, Sevilla o Málaga.
“Estamos en lo de siempre, solo son palabras...”, dijo Alberto Álvarez, portavoz de la agrupación Élite Taxi+, según el cual el Ministerio de Fomento propuso aprobar el 14 de septiembre un Decreto Ley consensuado con el sector donde se aplicarían una serie de medidas de regulación.