¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si el Metro CDMX nunca hubiera existido? Desde hace 53 años a través de los túneles y vagones de este medio de transporte viajan alrededor de 4 millones de personas, convirtiéndolo en el principal modo de traslado en el Valle de México.
Pero lo que hace cinco décadas estaba a la vanguardia hoy es obsoleto. Desde hace unos meses, una parte de la Línea 1 del Metro CDMX ha estado cerrada debido a la modernización de sus instalaciones, por lo que miles de usuarios han utilizado otros medios de transporte. Entre ellos autobuses puestos de forma temporal por el propio gobierno en las mismas zonas de las 13 estaciones del Metro que permanecen en obras.
¿Qué renovaciones tendrá la “Línea 1" del Metro CDMX?
Los trabajos de mantenimiento y modernización de la Línea 1 del Metro CDMX contemplan los siguientes cambios:
- Vías.
- Sistemas de comunicación.
- Túneles.
- Trenes.
- Pantallas y cámaras de seguridad.
Renovar el Metro CDMX se ha convertido en una labor titánica, de la cual los usuarios también han formado una parte muy importante, ya que han tenido la paciencia suficiente para transportarse en otros medios de transporte.
Pero el gobierno de la CDMX prevé terminar los trabajos pronto. Los nuevos vagones de la Línea 1 serán mucho más modernos que los actuales y un 35% más espaciosos. Cada convoy está integrado por 9 carros totalmente conectados y con capacidad para poder transportar a más de 2 mil 200 pasajeros.
Serán 29 trenes equipados con la más alta tecnología, con pantallas, con cámaras de videovigilancia y sensores.
Se espera que los nuevos trabajos de remodelación del Metro CDMX dejen la Línea 1 lista para otros 50 años más de operación, en un transporte indispensable, pues se ha convertido en la columna vertebral para el traslado rápido en la Ciudad de México.
Así, en el Metro CDMX se reúnen cuatro millones de historias cada día, de estudiantes, trabajadores, comerciantes y familias enteras que lo usan en sus actividades diarias.