¿Ya no acepta efectivo en casetas de Caminos y Puentes Federales (Capufe)? Aunque se llegó a especular que a partir del 1 de agosto de 2025 se eliminaría esta forma de pago por el uso exclusivo del TAG, la realidad es que este cambio será gradual.
La implementación de este sistema electrónico busca reducir el tráfico en vialidades importantes, ya que el cobro en efectivo puede generar retrasos de hasta un minuto.
¿Cuándo será obligatorio el TAG en casetas de Capufe?
Capufe tiene como meta que, para enero de 2026, la mayoría de las carreteras funcionen únicamente con TAG. Aunque al inicio del año habrá algunos carriles que acepten efectivo, estos serán cada vez menos.
Así, quienes viajan con frecuencia por autopistas de cuota, como la México-Cuernavaca, México-Querétaro o Puebla-Acatzingo, podrán evitar hacer largas filas.
Por ello, se recomienda a los automovilistas adquirir su dispositivo antes de que termine 2025.
Con IAVE, agiliza tu cruce. https://t.co/5uF1nBxXiG pic.twitter.com/BqbvLNSbOO
— CAPUFE (@CAPUFE) July 15, 2025
¿Dónde comprar y cuánto cuesta el TAG?
El TAG es un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas del vehículo y permite el cobro automático al pasar por las casetas. Además del TAG IAVE, que es el más conocido, hay otros modelos como:
- TAG PASE: Compatible con varias autopistas urbanas y federales. Su costo va de 100 a 180 pesos.
- TAG Televía: Tiene un costo inicial de entre 100 y 300 pesos, que puede incluir saldo inicial.
- TAG Easy Trip: Cuesta alrededor de 130 pesos.
- TAG Viapass: Tiene un precio de aproximadamente 150 pesos.
- TAG IAVE: Se puede adquirir en línea o en tiendas de conveniencia. Su precio es de aproximadamente 90 pesos.
Todos estos dispositivos se vinculan a una tarjeta bancaria o a una cuenta prepago. Al pasar por una caseta, el sensor detecta el dispositivo y realiza automáticamente el cobro correspondiente, sin necesidad de detenerse.
Buenas noches, para una mejor atención a tu comentario, por favor comunícate con el proveedor del servicio de Telepeaje que corresponda. pic.twitter.com/v6xwGxw1Ik
— CAPUFE (@CAPUFE) July 25, 2025
¿Dónde poner el TAG en el carro?
Para que dicho dispositivo funcione correctamente, debe colocarse en el interior del parabrisas, preferentemente en la parte superior central, detrás del espejo retrovisor.
Es importante que el vidrio esté limpio y seco antes de adherirlo. Para más comodidad, la mayoría incluyen una guía de instalación y en muchos casos son reutilizables si se cambian de vehículo.
Evita colocarlo en zonas del parabrisas que tengan películas polarizadas metálicas o elementos que puedan interferir con la señal. Una mala colocación puede generar errores al pasar por las casetas, lo que podría provocar cobros dobles.
Disfruta de los carriles exclusivos para telepeaje con IAVE. Adquiere tu tag en línea dando clic en el siguiente link: https://t.co/5uF1nByv8e pic.twitter.com/RF2PAaC8F6
— CAPUFE (@CAPUFE) July 26, 2025
¿Qué autopistas son operadas por Capufe?
Entre las autopistas operadas por Capufe donde ya se puede usar TAG se encuentran:
- México-Cuernavaca
- México-Querétaro
- México-Puebla
- Cuernavaca-Acapulco
- Durango-Mazatlán
- Tijuana-Ensenada
- Querétaro-Irapuato
- Puebla-Acatzingo
- La Rumorosa-Tecate
- Aeropuerto Los Cabos-Cabo San Lucas
- Libramiento de Villahermosa
- Libramiento Oriente de Chihuahua