Este lunes 8 de abril, una fuerte fuga de agua provocó un socavón de aproximadamente 100 metros de largo en el carril confinado al metrobús de la Línea 3 en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Este desperfecto se registró en las primeras horas del día sobre la avenida Cuauhtémoc, entre las zonas de la colonia Roma y la Doctores, en las inmediaciones del Centro Médico Siglo XXI.
A pesar de que la estación del metrobús, Dr. Márquez, resultó la más afectada por el constante flujo de agua y por la afectación del carril por el socavón, el Sistema de Transporte Público de la Ciudad de México no ha emitido ningún comunicado sobre la actividad de sus autobuses en esa zona.
Agentes de tránsito capitalino acudieron a la zona y realizaron una reducción de carriles con el objetivo de que ningún conductor se viera afectado por el enorme bache.
#AlertaVialFIA | En las inmediaciones del Centro Médico Siglo XXI hay un #socavón de 100 metros de largo, producto de una fuerte fuga de #agua.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 8, 2024
Hay reducción de carriles y se ve afectada la #Línea3 del @MetrobusCDMX.
📹 | @Plata11CDMXhttps://t.co/sw8jhybDTk#VivirSinAgua pic.twitter.com/se14JN5i2d
A pesar de la magnitud de la fuga, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) sigue sin llegar a la zona y no ha compartido algún aviso sobre la situación de la afectación, donde se están desperdiciando miles de litros de líquido.
Fugas de agua en la Ciudad de México, una constante que van en aumento
De acuerdo con una investigación realizada por la UNAM, alrededor del 35 por ciento del agua que se desperdicia en la capital se deriva de fracturas de las tuberías, hundimientos del suelo o sismos.
En tan solo un año, las fugas en la CDMX estuvieron muy cerca de duplicarse, pues pasaron de 8 mil 907 casos a 15 mil 239 en el periodo registrado del 2021 al 2022.
Las alcaldías que encabezan esta lista donde estos problemas son constantes son la Coyoacán, Iztapalapa y la Gustavo A. Madero.

¡Aguas! La alcaldía Benito Juárez también arrastra serios problemas en el inicio del 2024
En la primera semana de abril, la alcaldía Benito Juárez se enfrentó a problemas derivados con el agua, pues habitantes de colonias como Nonoalco, Nochebuena, Ciudad de los deportes, Del Valle y Tlacoquemécatl han reportado que además del desabasto y las fugas constantes en la zona, el agua que llega a sus viviendas tiene olor a gasolina o insecticida.
Al tiempo, la mañana del domingo, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México tuvo que reparar una fuerte fuga que desperdició miles de litros de agua potable en las calles de Ahorro Postal y Castilla, en la Colonia Niños Héroes.