La inflación de México bajó en la primera quincena junio 2023 más de lo anticipado, pero siguió por encima de la meta oficial del Banco de México (Banxico), reforzando las apuestas a que el banco central mantendrá la tasa de interés estable por más tiempo.
¿Cuánto bajó la inflación de México en la primera quincena junio 2023?
Durante la primera quincena junio 2023 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 5.18% a tasa anual, en comparación con el 5.84% que se registró en mayo, y lo que representó su menor nivel desde la primera mitad de marzo de 2021, de acuerdo con cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En la primera quincena de junio 2023, la #inflación general anual fue de 5.18%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor varió 0.2% a tasa quincenal.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 22, 2023
Por componente la inflación anual fue:
⬆️ 6.91%, #Subyacente
⬆️ 0.03%, #NoSubyacente
🖥️ #INPC: https://t.co/8h8u2zwvvf pic.twitter.com/GtBObpcAtx
La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, también moderó más de lo previsto a un 6.91%, su nivel más bajo desde marzo de 2022, hilando nueve quincenas seguidas en descenso.
¿Qué productos bajaron más de precio en primera quincena junio 2023?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en primera quincena junio 2023 los productos que más bajaron sus precios y que repercutieron para que la inflación de México cediera fueron:
- Limón
- Huevo
- Otros chiles frescos
- Gas doméstico LP
- Pescado
- Servicio de telefonía móvil
- Zapatos tenis
- Jamón
- Pollo
Mientras que fueron en aumento durante la primera quincena junio 2023 fueron: Chayote, Jitomate, Naranja, Azúcar, Papa y otros tubérculos, Loncherías, fondas, torterías y taquerías, Tortilla de maíz, Restaurantes y la Gasolina de bajo octanaje.

¿Por qué bajó la inflación en México en la primera quincena junio 2023?
Recordemos que en su más reciente anuncio de política monetaria, el Banco de México (Banxico) dejó sin cambios su tasa de interés en un 11.25%, poniendo fin un ciclo de endurecimiento monetario que inició en junio de 2021 y se comprometió a conservarla en ese nivel por un período prolongado a fin de lograr una convergencia de la inflación al 3%, que es su nivel objetivo del organismo.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad conservar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 11.25%. Consulta el comunicado en: https://t.co/c2z0qOqaQe pic.twitter.com/fBRBJMBdbM
— Banco de México (@Banxico) May 18, 2023
¿Cuándo es el próximo anuncio de política monetaria de Banxico?
Será hoy jueves 22 de junio que el Banco de México dará a conocer más tarde en el día su decisión de política monetaria y analistas ven muy poco probable un movimiento a los tipos de interés.
Pero de acuerdo con su calendario, las próximas fechas de anuncio de política monetaria por el Banco de México son:
- 10 agosto 2023
- 28 septiembre 2023
- 9 noviembre 2023
- 14 diciembre 2023