Nuevo Trolebús elevado en el Estado de México reducirá traslados

Con 18.5 km y 102 unidades, el Trolebús elevado del Estado de México promete reducir traslados a 45 minutos y mejorar la seguridad.

Videos
Estados

Por: Jennifer García

Con información de: Daniel de Rosas / Azteca Estado de México

A partir del próximo lunes, habitantes del Estado de México contarán con una nueva opción de transporte masivo que promete revolucionar la movilidad entre Chalco y Santa Martha, en el oriente de la Ciudad de México. Se trata del Trolebús elevado, una obra de infraestructura que beneficiará a miles de usuarios que diariamente enfrentan traslados largos, costosos y con condiciones de seguridad limitadas.

Este nuevo sistema de transporte, impulsado por el gobierno del Estado de México en coordinación con autoridades federales, recorrerá una de las zonas metropolitanas más densamente pobladas y con mayores retos en términos de conectividad.

El Metrobús elevado: Conectividad desde el aire

La ruta del nuevo Trolebús elevado abarcará una longitud total de 18.5 kilómetros, con un total de 15 estaciones distribuidas estratégicamente entre Chalco y Santa Martha Acatitla, enlazando directamente al oriente del Estado de México con la Ciudad de México.

Según detalló Rebeca Ortega Reyes, Enlace Técnico de Transporte Masivo del Estado de México, el sistema arrancará con 102 unidades articuladas modelo Yuton, cada una con una capacidad para 142 pasajeros, de los cuales 36 viajarán sentados y 13 espacios estarán reservados para mujeres y niños.

Estas unidades no solo apuestan por una mayor capacidad de carga, sino también por tecnología integrada, ofreciendo a los usuarios conexión WiFi gratuita durante sus traslados, una característica ya implementada con éxito en otros sistemas de transporte masivo de la Ciudad de México.

Seguridad y reducción de tiempos de traslado

Uno de los mayores beneficios del nuevo Trolebús elevado en el Estado de México será la reducción significativa en los tiempos de traslado. En promedio, los viajes desde Chalco hacia Santa Martha tardaban hasta dos horas en horarios pico. Con este nuevo sistema, se espera que ese tiempo se reduzca a tan solo 45 minutos, gracias a un carril exclusivo y elevado que garantiza un itinerario continuo y sin interferencias viales.

Además, el componente de seguridad ha sido considerado con atención. Tanto las estaciones como los vehículos están equipados con cámaras de videovigilancia, lo que refuerza la tranquilidad para quienes utilizan el servicio durante horas de alta demanda o en trayectos nocturnos.

“Estamos confiados de que este proyecto tendrá un impacto inmediato en la calidad de vida de los usuarios. Reduce tiempo, mejora la conectividad y lo hace en condiciones seguras y modernas”, afirmó Rebeca Ortega.

Un proyecto clave para la movilidad metropolitana

Este sistema de transporte elevado en el Estado de México no solo beneficiará a residentes de Chalco, sino también a zonas aledañas como Valle de Chalco, Ixtapaluca y otros municipios que convergen hacia la capital diariamente. La implementación de un servicio con estas características es crucial para descongestionar otros medios de transporte como microbuses, combis o taxis colectivos.

También se espera que el proyecto tenga un efecto positivo sobre la economía local, al permitir que más personas lleguen a sus destinos de trabajo en menos tiempo y con menor estrés. Asimismo, reduce costos indirectos como el gasto en transporte alterno o la pérdida de horas productivas en trayectos largos.

Otras Noticias

×