Inmujeres cancela timbre postal conmemorativo al 8 de marzo

La cancelación del timbre postal por el 8 de marzo, por parte de Inmujeres y Sepomex, se realizó simultáneamente en 25 estados.

timbre postal 8 de marzo Inmujeres
|Twitter @inmujeres

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) canceló en el Palacio Postal el timbre postal conmemorativo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

El objetivo de la cancelación del timbre postal alusivo al 8 de marzo es reconocer y celebrar los invaluables aportes de las mujeres a la construcción de un México con igualdad, paz y justicia para todas, indicó Inmujeres.

Durante el evento de la cancelación del timbre postal estuvieron la titular de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, además de la directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Rocío Bárcena Molina.

La cancelación del timbre postal sobre el 8 de marzo se realizó de manera simultánea en 25 estados por representantes de las instancias de las mujeres en las entidades federativas y las y los gerentes estatales de Sepomex.

Timbre postal del 8 de marzo circulará desde el 10 de marzo

La directora del Inmujeres indicó que la circulación del timbre postal alusivo al 8 de marzo será a partir del 10 de marzo.

“Cada persona que reciba esta estampilla en su casa, en su negocio o en su trabajo tendrá un mensaje nuestro y esperamos que el vernos ahí le haga sumarse a nuestras causas, que deben ser las de todas y todos”, dijo la directora del Inmujeres.

En su intervención, la titular de Sepomex afirmó que las estampillas postales reconocen a las mujeres destacadas en el ámbito político, social y cultural de México.

Qué alegría que miles de cartas y paquetes a 191 destinos nacional e internacional recibirán sus paquetes con estas estampillas de mujeres, en donde viajan sus voces que seguirán diciendo: la lucha sigue, ni una más.

En el evento de la cancelación del timbre postal también estuvieron de forma presencial la comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano; la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez; la representante en México de ONU Mujeres, Belén Sanz Luque; la directora general de Telecomunicaciones de México (Telecomm), Rocío Mejía Flores y la directora ejecutiva para una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×