FUERZA INFORMATIVA AZTECA

El más grande parque solar flotante en medio de un lago artificial

Ya casi todo está listo para que el más grande parque solar flotante de Europa comience a funcionar, se ubica en el embalse de Alqueva en Portugal.

parque solar
parque solar REUTERS/Pedro Nunes|PEDRO NUNES/REUTERS
Compartir nota

El más grande parque solar flotante de Europa lo conforman 12 mil paneles solares, que fueron colocados sobre el agua del embalse de Alqueva en Portugal, comenzará a funcionar el próximo mes de julio.

“Este proyecto es el mayor parque solar flotante en presas hidroeléctricas de Europa”, así lo confirmó Miguel Patena, director del grupo Energías de Portugal (EDP) a cargo del proyecto solar, su tamaño es equivalente a cuatro campos de fútbol.

Sobre las aguas del embalse de Alqueva en Portugal, que es el el lago artificial más grande de Europa Occidental flota este parque solar, “se convirtió en una referencia que ahora se ha copiado en el resto de Europa y todos los servicios públicos están ansiosos por desarrollar este tipo de proyectos en represas hidroeléctricas”.

Reducción en uso de combustibles fósiles

Este parque solar flotante es parte de un plan que ayudará a reducir la dependencia del uso del carbón, petróleo y gas natural importados, combustibles fósiles cuyos precios se han elevado desde la operación militar rusa en Ucrania que inició el 24 de febrero, “es el camino que tiene que seguir el mundo y Europa en particular”, señaló Patena.

Miguel Patena, director del grupo Energías de Portugal (EDP) comentó que “el costo de la electricidad de este tipo de proyectos es menor a un tercio, o actualmente es el 25% del costo del combustible fósil que se consume en las centrales eléctricas”.

El más grande parque solar flotante de Europa abastecerá de energía a mil 500 familias, que equivaldría a cubrir las necesidades de energía, de un tercio de los municipios portugueses de Moura y Portel.

parque solar
parque solar REUTERS/Pedro Nunes|PEDRO NUNES/REUTERS

Más energías renovables

Los paneles solares instalados en embalses son utilizados para producir energía hidroeléctrica, no son costosos y además pueden conectarse a las redes eléctricas que ya existen.

Si hay un exceso de energía, que podría ocurrir en días soleados, ayuda a bombear el agua hacia el lago y almacenarla para utilizarla en los días nublados o por la noche.

El clima soleado y con viento de Portugal ha permitido a la nación adaptarse rápidamente a las energías renovables y poco a poco ha reducido el uso de carbón, petróleo y gas natural.

Notas