FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Prórroga de impuestos no resuelve conflicto: Oposición advierte

Oposición tacha de fracaso la prórroga de aranceles de EE. UU.; oficialismo la defiende como logro diplomático del gobierno de Sheinbaum.

Añorve toma la palabra en el senado
Ni logros ni certezas: aranceles siguen en pausa y el conflicto político se intensifica
Compartir nota

La decisión del gobierno de Estados Unidos de posponer por 90 días la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos generó una ola de reacciones encontradas en el Senado de la República, donde senadores de oposición calificaron el aplazamiento como un fracaso del gobierno de Claudia Sheinbaum, mientras que legisladores oficialistas lo consideraron un logro de la diplomacia mexicana.

Añorve critica a la administración federal por prolongar incertidumbre en negociaciones sin beneficios claros

El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, criticó duramente el resultado de las negociaciones y acusó a la administración federal de prolongar la incertidumbre sin obtener beneficios concretos.

“Nada más la agonía ampliaron a 90 días. Ojalá ya se pongan a trabajar de a deveras y cierren la negociación para la certidumbre en la inversión que se requiere en México (…) Su gabinete no está haciendo con todo respeto lo que le corresponde, y en esto hay responsables”, afirmó Añorve en entrevista.

PRI: La falta de acuerdos en T-MEC frena inversión y mantiene aranceles del 25% y 50%

El priista señaló que aún se mantienen vigentes impuestos del 25% al acero y aluminio, y del 50% al cobre. También hizo referencia a un arancel del 25% aplicado a ciertos productos no cubiertos por el T-MEC debido al tráfico de fentanilo, aunque esta medida ha sido impulsada de forma unilateral por sectores del Congreso estadounidense bajo argumentos de seguridad nacional.

Para Añorve, el hecho de no lograr un cierre definitivo en la negociación genera un entorno de “sangría económica e incertidumbre jurídica”, lo que a su juicio, desalienta las inversiones extranjeras en el país.

Noroña defiende negociación de cancillería con EU

Por el contrario, el senador Gerardo Fernández Noroña, integrante de la bancada de Morena, defendió la gestión del gobierno mexicano y calificó como “espléndida” la labor de la cancillería y del equipo negociador.

“Es indudable, por más que lo quiera regatear la oposición, que la negociación que hizo nuestro gobierno fue espléndida. Claro, lo ideal sería que no hubiese la discusión periódica sobre los aranceles... y nuevamente se ha prorrogado por tres meses la entrada en vigor de los aranceles”, expresó.

Notas