Este jueves, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender las alarmas del comercio internacional al confirmar que los bienes importados desde Canadá tendrán nuevos aranceles del 35%, uno de sus principales socios comerciales. Los cuales entrarán en vigor mañana.
La medida, anunciada por el mandatario durante una entrevista y confirmada más tarde por funcionarios de la administración, forma parte de una estrategia más amplia para renegociar los acuerdos comerciales bajo términos más favorables para EU.
¿Qué productos canadienses serían afectados por el arancel del 35%?
Aún no está claro si este nuevo arancel aplicará a todas las importaciones desde Canadá o solo a aquellas que ya están sujetas a tarifas del 25%. Según un funcionario del gobierno estadounidense, la expectativa es que los productos actualmente gravados con ese 25% suban al 35%, mientras que los bienes cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) seguirán exentos… por ahora.
Cabe señalar que Canadá exportó 413 mil millones de dólares en productos hacia EU en 2024, mientras que EU exportó 349 mil millones a Canadá. Estos nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto.
Esto dijo Canadá sobre los aranceles del 35% de Trump
Cuando el gobierno de Trump hizo esta amenaza, el primer ministro canadiense Mark Carney reaccionó a través de su cuenta en X: “A lo largo de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, el gobierno de Canadá ha defendido firmemente a nuestros trabajadores y empresas. Continuaremos haciéndolo mientras trabajamos hacia la fecha límite revisada del 1 de agosto.”
Por su parte, el líder opositor conservador Pierre Poilievre calificó las tarifas como “otro ataque injustificado a la economía canadiense”.
Casa Blanca publica lista de países con aranceles
Desde su regreso al poder, Donald Trump ha reactivado su postura proteccionista, reviviendo amenazas pasadas. En noviembre de 2024, apenas semanas después de ganar las elecciones, Trump prometió aranceles del 25% a todos los productos de Canadá y México como medida de presión por el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. Por otro lado, este 31 de julio, la Casa Blanca publicó un listado con todos los países con aranceles recíprocos.
Aunque esa medida fue pausada justo antes de entrar en vigor en febrero, algunos aranceles se activaron el 6 de marzo. Trump también ha apuntado directamente a sectores clave para la economía canadiense, como el maderero y el de productos lácteos, afirmando: “Canadá nos ha estado robando durante años en madera y productos lácteos.”