Lluvia provoca derrumbes en Chiapas, no se reportan lesionados

La lluvia en el municipio de Yajalón, Chiapas, provocó derrumbes cerca de carreteras y de viviendas. No se reportaron lesionados. Seguirán lluvias.

lluvias chiapas derrumbes.jpg
Notas
Estados

Escrito por: Alberto Chamé

Una fuerte lluvia en Yajalón, Chiapas, provocó afectaciones en varias colonias de la cabecera municipal que incluyeron derrumbes cerca de carreteras y de viviendas. Al momento no se reportan lesionados, pero se encuentran realizando las labores de limpieza por la lluvia.

El pronóstico de Protección Civil dentro de la onda tropical 17 son lluvias fuertes en la región y se activó alerta amarilla en el norte y costa del estado.

En otro punto, cuerpos de emergencia reportaron cerrada la carretera Salto de Agua-Tila por el deslave de un cerro que mantiene obstruido el paso en la cabecera municipal de Tila se registraron inundaciones y encharcamientos por las lluvias.

¿Cuándo empieza la lluvia en Chiapas?

La temporada normal de lluvias abarca desde mayo hasta la segunda semana de octubre. Normalmente, los meses más lluviosos son junio y septiembre.

Pronostican seguirán las lluvias en Chiapas y otros estados

La Comisión Nacional del Agua, informó que para este domingo, se esperan lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.

Además lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en estados como Colima, Jalisco, Puebla y Tabasco; y fuertes de 25 a 50 milímetros en Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Sonora y Tlaxcala, así como intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

La dependencia detalla que con las lluvias podría haber descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas. Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, se pronostica viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa de Oaxaca, así como viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en la región del Istmo en Oaxaca, y de igual intensidad con posibles torbellinos en Sonora.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×