Concluye la operación Salvavidas Semana Santa 2023 que aplica Marina

La “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” fue implementada por la Secretaría de Marina del 1 al 16 de abril , para seguridad de vacacionistas

operación salvavidas semana santa 2023 .jpg
Concluye la operación Salvavidas Semana Santa 2023 que aplica Marina
|SEMAR

Escrito por: Diego Borbolla

Concluyó el Plan MarinaOperación Salvavidas, Semana Santa 2023”, el cual fue implementado del 1 al 16 de abril del 2023, para proporcionar seguridad y vigilancia con el objetivo de proteger la integridad de los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitaron los principales destinos turísticos de México en esta temporada vacacional.

En este periodo de Semana Santa se rescataron a 48 personas, se brindaron 750 atenciones médicas; además, se emplearon 33 embarcaciones, dos unidades aeronavales, 112 embarcaciones, 34 ambulancias del servicio de Sanidad Naval y 151 vehículos navales. También se realizaron 335 patrullajes de vigilancia marítima y mil 703 patrullajes de vigilancia terrestre.

La Marina informó además en un comunicado que en la operación participaron mil 927 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería de 37 Mandos Navales y la Comandancia del Cuartel General del Alto Mando, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil, en playas, puertos y aguas interiores.

Aumenta rescate de personas en Operación Salvavidas respecto a 2022

La “Operación Salvavidas” de este año con la que se proporcionó seguridad y vigilancia en playas con mayor afluencia turística en el país, permitió que aumentara en 5 personas más el número de rescates que se realizaron respecto a su aplicación durante la Semana Santa 2022; también casi se duplicaron las atenciones médicas que brindaron los expertos navales a la población civil durante la temporada vacacional.

De acuerdo con la información que dio a conocer la Marina el año pasado, “con la participación del personal de las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de los Mandos Navales, de Sanidad Naval y de Salvavidas, se brindaron 409 apoyos médicos; 43 rescates de personas en riesgo y localización de 56 personas entre nacionales y extranjeras”.

¿A dónde puedo llamar ante una emergencia en el mar?

Durante la “Operación Salvavidas Semana Santa 2022”, se contó con la participación de 2,253 elementos navales a nivel nacional entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, desplegándose cuatro unidades de superficie, 11 unidades aeronavales, 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima; 100 embarcaciones de Búsqueda y Rescate; 40 ambulancias y 105 vehículos de esta Institución, por medio de los cuales se efectuaron funciones de: salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre. Asimismo, se efectuaron 320 patrullajes marítimos, 14 patrullajes aéreos y 1,088 patrullajes terrestres.

La Semar recordó que para la atención de emergencias en el mar, se pone a disposición del público el número telefónico 800 627 4621 (800 MARINA1) y las cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar.gob.mx sarmarina@semar.gob.mx

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×