El crimen sí paga y en el caso del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, le costará 15 mil millones de dólares que se comprometió a entregar a Estados Unidos en cuatro meses.
La fecha límite es el 13 de enero de 2026, día de la audiencia en la que será condenado. De no hacerlo, podría enfrentar la pena de muerte.
“El Mayo” Zambada y un acuerdo de culpabilidad
El acuerdo de culpabilidad que firmó con fiscales estadounidenses establece así las condiciones que se fijaron para que las ganancias criminales que obtuvo durante 35 años como líder del Cártel de Sinaloa sean parte del erario de Estados Unidos.
El capo está obligado a entregar, en 60 días hábiles, una lista con todas sus cuentas bancarias y propiedades con las que se cubrirá el monto millonario.
Capo firmará transferencia de los títulos de sus propiedades
“El Mayo” Zambada aceptó que firmará la transferencia de todos los títulos de sus propiedades a Estados Unidos.
Y los pagos que realice serán mediante giro postal, cheque certificado o bancario oficial, a nombre del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. Debido a que algunas propiedades están en territorio mexicano, parte de los fondos deberán ser compartidos con México, aunque eso será tema de otro acuerdo.
El caso de “El Mayo” Zambada está vigente en la mesa de la relación binacional. Durante la visita a México del secretario de Estado, Marco Rubio, el gobierno pedirá que fiscales mexicanos lo interroguen. También quieren saber qué funcionarios, políticos y elementos del Ejército formaron parte de su red de corrupción para mantener su emporio criminal.