Este jueves, durante una reunión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de EU (EPA), Lee Zeldin, y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena Ibarra, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) que marca un acuerdo para poner fin a la crisis de aguas negras que afecta desde hace décadas al río Tijuana.
El documento establece una cooperación directa entre México y Estados Unidos para implementar una solución permanente que detenga el flujo de aguas residuales no tratadas que cruzan la frontera, contaminando el valle del río Tijuana, cerrando playas en California, afectando la salud pública y dañando la economía binacional.
Gobierno de Trump celebra este acuerdo en pro de Tijuana y California
El presidente Donald Trump respaldó el acuerdo como una victoria estratégica.El acuerdo, resultado de negociaciones intensificadas tras la visita de Zeldin a San Diego en abril, concreta tres prioridades clave:
- La obligación por parte de México de los $93 millones de fondos restantes del Acta 328
- Una aceleración de los plazos de proyectos binacionales
- La inclusión de nuevas obras en Tijuana que consideran el crecimiento poblacional y costos operativos.
THANK YOU FOR YOUR ATTENTION TO THIS MATTER. https://t.co/4tFEaHI8e8 pic.twitter.com/l3Z2a721j2
— U.S. EPA (@EPA) July 24, 2025
México financiará y ejecutará seis proyectos
Uno de los compromisos inmediatos es que México iniciará este mismo año la construcción de dos obras prioritarias: la desviación de aguas tratadas desde dos plantas de tratamiento, y la rehabilitación de la Línea Paralela de Gravedad. Estos proyectos permitirán desviar 10 millones de galones diarios (MGD) de aguas residuales tratadas que actualmente entran al río Tijuana. Su finalización está programada a más tardar para el 31 de diciembre de 2025.
Además, México asignará los recursos necesarios para completar todos los proyectos del Acta 328 antes del 31 de diciembre de 2027, incluso antes en algunos casos.
Con pleno respeto a nuestras soberanías, firmamos con @epaleezeldin el primer acuerdo entre Estados Unidos y México por instrucciones de la presidenta @Claudiashein El Memorándum refuerza la colaboración para atender desafíos ambientales y de salud de la frontera norte. pic.twitter.com/XVAg7WQAVK
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) July 24, 2025
Estados Unidos ampliará planta de tratamiento de aguas residuales
Como parte de la colaboración, Estados Unidos liberará fondos del Programa de Infraestructura Fronteriza del Agua de la EPA para completar la rehabilitación de la estación de bombeo 1 y las tuberías de recolección del río Tijuana.
A la par, el gobierno estadounidense acordó expandir la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de South Bay, aumentando su capacidad de 25 a 35 MGD. Esta obra, inicialmente planeada para durar dos años, estará lista en tan solo 100 días, con fecha de finalización prevista para el 28 de agosto de 2025.