FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Saldrá Noroña: Morena acuerda que una mujer llegue a la presidencia del Senado

Ignacio Mier confirmó que el acuerdo busca evitar uso electoral del cargo y que se pactó que sea una mujer quien sustituya a Gerardo Fernández Noroña en la Presidencia de la Cámara Alta.

¿Quién es Gerardo Fernández Noroña? Dejará la Presidencia del Senado, lo sustituirá una mujer
Gerardo Fernández Noroña, todavía presidente del Senado|Twitter @LauraBruges
Compartir nota

Ante la proximidad en el cambio en la Mesa Directiva del Senado, ocupada hoy por Gerardo Fernández Noroña, el senador de Morena, Ignacio Mier Velasco, confirmó que existe un acuerdo político para que a partir del 1 de septiembre, una mujer presida el Senado de la República. La condición, explicó, es que la futura presidenta de la Cámara Alta no busque una candidatura de Morena a una gubernatura en el próximo proceso electoral.

Mier adelantó que entre el 27 y 28 de agosto se buscará cerrar un acuerdo de unidad antes de someter la decisión a votación interna en el grupo parlamentario de Morena.

Tiene que ser mujer. Entonces, esperemos lograrlo. Hay varias compañeras, hay tres compañeras y, bueno, lo que sí estamos ya de acuerdo es que quienes tengan una aspiración para el proceso electoral inmediato no participen, para preservar los principios de equidad en la contienda”, señaló el legislador.

¿Morena pone candados?

La definición sobre la nueva Presidencia del Senado llega en un contexto en el que Morena busca mantener la cohesión interna y, al mismo tiempo, evitar que el cargo sea utilizado como plataforma electoral rumbo a las elecciones estatales de 2025.

Las senadoras Andrea Chávez e Imelda Castro han anunciado recientemente su declinación a presidir el Senado, ante el acuerdo mencionado. Mientras la senadora Verónica Camino, Guadalupe Chavira y Laura Itzel Castillo han levantado la mano para contender por el máximo puesto directo de la Cámara Alta.

Buscar otras aprobaciones en el Senado

En paralelo, Mier informó que la bancada oficialista perfila aprobar la ratificación de Jenaro Villamil Rodríguez para un nuevo periodo de cinco años al frente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), organismo encargado de coordinar y fortalecer a los medios públicos del país.

“La oposición no comparte muchas de las cosas que nosotros proponemos porque es nuestra oposición. Yo tengo la oportunidad de conocer a Jenaro, nos ayudó mucho con una acción del Estado mexicano con los medios de comunicación para el gran debate que se dio para la reforma eléctrica y eso vale mucho porque eso permite ejercer el derecho que tienen los mexicanos a estar informados y que los instrumentos del Estado, sus medios de comunicación, estén al servicio de que el pueblo mantenga ese derecho”, subrayó el morenista.

Notas