FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Fallece Diane Keaton, actriz de “El Padrino” y “El Padre de la Novia": ¿De qué murió?

Diane Keaton, la emblemática actriz y directora estadounidense, falleció a los 79 años, dejando un legado imborrable en el cine.

Muere Diane Keaton
Compartir nota

Muere Diane Keaton, actriz, productora y directora, a los 79 años de edad. Fue una de las actrices estadounidenses más icónicas y condecoradas de su generación, reconocida no solo por su talento actoral sino por su distintivo estilo andrógino y casual, que la convirtió en un referente de la moda.

¿De qué murió Diane Keaton?

Al momento no se conocen las causas del fallecimiento, pero sin duda el medio del espectáculo en Estados Unidos y el mundo ya lamenta su fallecimiento y se encuentra en expectativa por saber lo que ocurrió con la actriz.

¿Quién era Diane Keaton?

Su trayectoria profesional comenzó en el teatro de Broadway, pero fue su cercana colaboración y la relación personal que mantuvo con el cineasta Woody Allen lo que la catapultó a la fama a principios de los años 70.

Ella protagonizó varias de sus películas clave, como Sueños de un Seductor y Manhattan, pero fue su papel protagónico en Annie Hall (1977) el que la consolidó. Este rol, en el que interpretó a una mujer neurótica y encantadora que mezclaba ropa de hombre con elementos femeninos, le valió su primer Premio de la Academia y definió una nueva clase de heroína cinematográfica para la época.

TE PUEDE INTERESAR: Pertenencias del actor Octavio Ocaña podrán ser vistas en ofrenda en CDMX; ¿dónde estará?

Más allá de su trabajo inicial con Allen, Keaton demostró una impresionante versatilidad, destacando tanto en la comedia como en el drama. Ganó elogios de la crítica por su intensa actuación en películas serias como Rojos (1981), donde coprotagonizó junto a Warren Beatty, obteniendo otra nominación al Óscar.

A lo largo de las décadas de 1990 y 2000, solidificó su estatus como una estrella perdurable de la comedia romántica, brillando en éxitos de taquilla como El Padre de la Novia y, notablemente, en Cuando Menos Te Lo Esperas (2003) de Nancy Meyers, que le valió su cuarta nominación de la Academia.