FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Una casa de 12 millones? Un asalariado necesitaría toda su vida para tener lo que Noroña obtuvo en años

Un mexicano, con un sueldo variado, tendría que endeudarse toda su vida para tener lo que Noroña consiguió en unos años. ¿Cómo obtuvo su casa de 12 millones?

Noroña, el político que en pocos años obtuvo una casa de 12 millones, ¿Cuál es su sueldo?
Casa de 12 millones: Noroña, el político que en pocos años lo obtuvo|FIA
Compartir nota

No hace mucho tiempo el presidente de la Cámara de Senadores, el morenista Gerardo Fernández Noroña, aseguró que vivía en un modesto departamento rentado de la Ciudad de México (CDMX), pero ¿Cómo obtuvo su casa de 12 millones?

¿Noroña ha trabajado?

Antes del triunfo de Morena en las urnas, Noroña defendió a capa y espada que sus únicos ingresos eran las regalías de su libro que actualmente es ofertado en internet por 50 pesos.

Era el tipo de personas que presumía en sus redes sociales que no pagaba el IVA de sus cuentas en el súper, centros comerciales, gasolinerías y tienditas; impuestos gubernamentales que “quién sabe quién” terminaba pagando.

Esta conducta, reprobable para muchos, se entendía cuando nos damos cuenta de que Gerardo Fernández Noroña nunca ha trabajado en su vida.

Probablemente, el camarada Noroña no sabe lo qué es el “Godinato”, desconoce lo que es trabajar más de 8 horas por un ingreso mediocre con jefes espantosos.

Tener que tomar el transporte público en hora pico para alcanzar el bono de puntualidad y/o productividad, vender algún producto para conseguir una comisión o entrarle de lleno a la venta de boletos de la Lotería.

En fin, su trayectoria se limita a vivir del erario público en más de una ocasión como diputado del extinto PRD, Morena y hasta del PES (Sí, fue representante del Partido Encuentro Social en 2018).

Noroña y la transformación

Pero llegó la transformación y Noroña, en el poco tiempo que lleva Morena en el poder, se convirtió en un político acaudalado.

Y no lo digo por su beca con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación, es decir, que la pagamos todos, que ronda los 170 mil pesos al mes; tampoco me refiero a su camionetón de más de medio millón de pesos ni a sus viajes innecesarios a Europa.

Lo digo a propósito de la casa que se compró con un valor aproximado de 12 millones de pesos en el pueblo mágico de Tepoztlán, en el estado de Morelos, y que, fiel a su estilo, Noroña presumió en sus redes sociales.

En un par de años, la vida de Noroña sufrió una auténtica transformación; esa de la que hablaba López Obrador.

La otra realidad, la nuestra

Con lo anterior, no cabe duda que Dios tiene a sus favoritos y no lo digo yo, que “no doy paso sin huarache”, lo dicen las cifras y los datos que muchas veces resisten a las narrativas del populismo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, la población en México gana en promedio 8 mil 900 pesos al mes; y no sólo eso, pues, el salario mínimo vigente ronda los 6 mil pesos al mes.

Un mexicano de a pie, como tú y como yo, asalariado, en el sector formal o informal, tendría que endeudarse toda su vida para conseguir lo que Gerardo Fernández Noroña consiguió en unos cuantos años.

O entrarle al narco, jugar al ladrón, hacerle favores a la mañita… ¿Cómo explicar esto a las infancias? ¿Cómo lo entendemos nosotros los adultos? En este país se recompensan cualidades irrisorias: se premia al haragán. ¿O ustedes qué piensan? Déjame saber en los comentarios.

En fin, el PRI haraganeó más.