Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró al municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero, como zona libre del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer).
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), eleva el estatus fitosanitario de la región en beneficio de los productores aguacateros, ya que la ausencia de las plagas les permite acceder a mercados con mayor competitividad a nivel nacional e internacional.
Es de destacar que los productores deben seguir aplicando las medidas fitosanitarias establecidas en las normas con el fin de evitar que la región pierda la condición de zona libre.
Las zonas libres permiten reducir los costos de producción destinados al manejo de las plagas de los barrenadores del aguacatero, mejorar el precio del fruto y ampliar el mercado, lo que posiciona a México como el principal exportador a nivel mundial.
México es el principal país productor de aguacate en el mundo, con más de dos millones 184 mil toneladas anuales de producción. Guerrero ocupa el sexto lugar a nivel nacional con 24 mil 846 toneladas.