OCDE: México primer lugar mundial en embarazo adolescente; mañana es el Día Mundial de la Salud Sexual

México ocupa el primer lugar en el mundo en embarazo adolescente, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes, así lo reveló el organismo internacional.

beso

Escrito por: Azteca Noticias

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones, así como la posibilidad de tener experiencias placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.

Y es que la población adolescente y joven es una prioridad a nivel mundial. Las condiciones en las que toman decisiones sobre su sexualidad, los elementos y servicios con los que cuentan para ello, así como las oportunidades de educación y desarrollo disponibles, tienen un importante efecto en su calidad de vida y en las tendencias poblacionales de las siguientes décadas.

México en el mundo

Dentro de los países que son miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar a nivel mundial en embarazos en adolescentes, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad.

Opciones para los adolescentes mexicanos

Actualmente, en el país existen los Servicios Amigables para Adolescentes Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes, aquí te dejamos los datos sobre este servicio.

¿Qué son los Servicios Amigables?

Los Servicios Amigables son espacios diseñados especialmente para proporcionar atención en materia de salud sexual y reproductiva a las y los adolescentes, de acuerdo a sus necesidades particulares. Estos servicios se encuentran ubicados dentro de las unidades médicas de la Secretaria de Salud y proporcionan información, orientación, consejería, atención médica, atención psicológica, dotación de métodos anticonceptivos, entre otros, a mujeres y hombres de 10 a 19 años de edad.

Para su adecuado funcionamiento, los Servicios Amigables aplican normas y procedimientos que garantizan que la atención sea accesible para la población adolescente, con absoluto respeto a sus derechos sexuales y reproductivos y sin la presencia de padres o tutores.

¿Quiénes te atienden?

Los Servicios Amigables son atendidos por distintos profesionales de la salud de las áreas de medicina, enfermería, trabajo social, psicología así como promotores de salud, de acuerdo con las características de la unidad médica en donde se ubican.

Te puede interesar: Regresa americano al IPN; el instituto reactivará deporte presencial

El personal brinda respeto y atención sin importar tu edad, escolaridad, nivel social, orientación sexual, etnia o cultura. Posee las competencias necesarias para abordar diferentes problemáticas de salud sexual y reproductiva. Utiliza guías y protocolos institucionales basados en evidencia científica para su correcta atención. Está capacitado y sensibilizado para disipar dudas, inquietudes y temores relacionados con el ejercicio de la sexualidad y además, facilitan información de forma individual o colectiva en temas de sexualidad, salud sexual y salud reproductiva.

¿Dónde se localizan los Servicios Amigables?

Para conocer cuál es el Servicio Amigable más cercano a tu domicilio, puedes ingresar al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva aquí.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×