La producción de petróleo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está por debajo de sus objetivos, con una cifra récord de 3 mil 58 millones de barriles por día durante el mes de agosto.
La cifra de la producción de petróleo se encuentra cerca del 3.5% de la demanda mundial, subrayando la escasez de oferta subyacente en el mercado petrolero, incluso aunque los temores de recesión estén arrasando con el precio del petróleo a la baja.
OPEC+ supply shortfall now stands at 3.5% of global oil demand https://t.co/4KMFc0tPQa pic.twitter.com/ZkBCsA5tM6
— Reuters (@Reuters) September 20, 2022
Producción de petróleo en Nigeria cae por debajo de un millón de barriles
Los datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, encabezados por Rusia, mejor conocidos como la OPEP+, mostraron que el déficit de agosto, superó el bombeo del tercer productor de la organización.
Emiratos Árabes, el tercer productor de la OPEP+, estableció un récord y fue un 24% superior a los 2 mil 89 millones de barriles diarios producidos en el mes de julio.
Por su parte, la producción de petróleo de Nigeria cayó por debajo de un millón de barriles por día en el mes de agosto, de acuerdo a cifras de su regulador, debido a que el país se ha enfrentado a robos sin control en sus oleoductos y a años de falta de inversión.
According to secondary sources, total #OPEC-13 crude oil production averaged 29.65 mb/d in August 2022, higher by 618 tb/d m-o-m. Crude oil output increased mainly in Libya and Saudi Arabia, while production in Nigeria declined. #MOMR pic.twitter.com/TpvFvNSY2J
— OPEC (@OPECSecretariat) September 14, 2022
Baja de producción de petróleo se debe a falta de inversión de hidrocarburos
Por otro lado, Aramco, jefe del gigante petrolero estatal saudí, declaró que la causa del problema en la producción de petróleo se debe a la continua falta de inversión en hidrocarburos, en un momento en el que todavía no hay alternativas a los combustibles fósiles.
Arabia Saudita posee, junato a Emiratos Árabes Unidos (EAU), la única capacidad de reservas significativas del mundo y podría hacerla disponible a corto plazo ante cualquier interrupción de la producción de petróleo.
“Lleva meses luchando por cumplir su cuota y Arabia Saudita ha dejado muy claro que solo utilizaría la capacidad de reserva en caso de emergencia real”, exclamó un experto.
Con información de Reuters.