Precio del petróleo sube; OPEP no alcanza su meta de producción

Precio del petróleo Brent sube 41 centavos a 92.41 dólares el barril; mientras que West Texas Intermediate (WTI) suma 9 centavos a 85.82 dólares el barril.

precio del petróleo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El precio del petróleo subió este 20 de septiembre, debido a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, continúan produciendo menos que sus cuotas.

El no alcanzar el objetivo de producción de petróleo, llega en un momento en el que los mercados esperan una nueva subida de las tasas de interés de Estados Unidos (EU), lo cual podría frenar el crecimiento económico, así como la demanda de combustible.

¿Cuál es el precio del petróleo hoy 20 de septiembre?

  • Este 20 de septiembre, el precio del petróleo Brent, para entrega en noviembre, subió 41 centavos, un 0.5%, a 92.41 dólares el barril.
  • El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), para entrega en octubre, sumó 9 centavos a 85.82 dólares el barril. El contrato de octubre vence el martes y el contrato de noviembre, el más activo, ganó 17 centavos, o un 0.2%, a 85.53 dólares.

El precio del petróleo Brent y WTI, se encamina se encamina hacia su peor caída trimestral en términos porcentuales desde el inicio de la pandemia por Covid-19.

precio del petróleo hoy 20 de septiembre

OPEP no cumple con objetivo de producción de petróleo en agosto

De acuerdo a una documento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, encabezados por Rusia, mejor conocidos como la OPEP+, informó que el grupo no alcanzó con el objetivo de producción de petróleo en 3 mil 583 millones de barriles por día (bpd) durante agosto, alrededor de 3.5% de la demanda mundial de petróleo.

Por su parte, el estancamiento de la reactivación del acuerdo nuclear iraní continúa impidiendo que las exportaciones del país vuelvan plenamente al mercado.

Precio del petróleo afectado ante fortaleza del dólar

El precio del dólar se mantuvo firme este 20 de septiembre, cerca de sus máximos de dos décadas frente a sus principales pares, lo que encareció el precio del petróleo para los tenedores de otras divisas, en medio de una serie de reuniones de los Bancos Centrales de todo el mundo.

Inversionistas aseguran que es probable que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) anuncie en los próximos días, otra subida de 75 puntos básicos en las tasas de interés, esto con el objetivo de frenar la inflación.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×