¿Por qué la SEP justifica palabras como “hicistes” y “dijistes” en nuevos libros de texto?

Los errores en los libros de texto de la SEP siguen haciéndose visibles y durante la conferencia vespertina ‘argumentaron’ por qué usan algunas palabras.

¿Por qué la SEP justifica palabras como “hicistes” y “dijistes en nuevos libros de texto?
Leticia Ramírez, titular de la SEP.|Edición

Escrito por: Felipe Vera

En Palacio Nacional, se llevó a cabo una nueva conferencia vespertina sobre los libros de texto de la SEP, en esta ocasión la titular del organismo educativo, Leticia Ramírez, abordó el plan de estudio para los alumnos de primero de primaria y defendió algunas palabras como “hicistes” y “dijistes”, mismas que se encuentran al interior de los libros.

En medio de la polémica por la educación comunista que buscan implementar con la Nueva Escuela Mexicana, Leticia Ramírez prometió que hará fe de erratas en todos los apartados de los libros de texto que necesiten modificarse.

¿Por qué se usan palabras como “hicistes” o “dijistes” en los libros de la SEP?

La ponente Anameli Santiago Vázquez, asesora técnico pedagógica de primarias de Puebla, justificó las palabras “hicistes” o “dijistes” al decir que se trata de un lenguaje real y criticó que en otros planes de estudio utilizaban frases exclusivas para la enseñanza dentro de las aulas y no en la práctica.

“Antes era una lengua la que se trabajaba en el aula y otra muy distinta en la sociedad. La lectura y la escritura son prácticas sociales, entonces este enfoque también es un enfoque sociocultural y cercano a los niños, no un lenguaje como antes que eran frases hechas exclusivamente para la enseñanza Se trabaja un lenguaje real”, señaló Anameli Santiago

En los libros de texto de la SEP se encuentran expresiones como “voy a subir para arriba”, especialmente en los libros de primer grado que serán entregados para el nuevo ciclo escolar, por esta razón los internautas han cuestionado cómo elaboraron los textos, pues más que ayudar van a perjudicar en la educación.

¿Qué libros de texto de la SEP recibirán los estudiantes de primero de primaria?

En la primera conferencia de la SEP sobre los libros de texto, la titular indicó que para el ciclo escolar 2023-2024 recibirán cuatro libros, estos son

  • Proyecto de aula
  • Proyecto escolar
  • Proyecto comunitario
  • Libro de múltiples saberes y lenguajes
libros de texto de la SEP.jpeg
¡Disponibles en línea!|Captura de pantalla

¿Cuáles son los errores de los nuevos libros de texto de la SEP?

Los nuevos libros de texto de la SEP carecen de contenido de calidad y así se ha mostrado ahora que ya son consultados en línea, entre los errores y desventajas está la reducción de contenido de matemáticas para limitar el razonamiento lógico, uno de los pilares de la educación a través de la historia de México, misma que no ha sido respetada al mostrar fallas en los datos históricos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×