¡Bye, estafas! Estas apps revelan el precio de tus monedas antiguas

Al día de hoy no existen tantas apps que permitan conocer el precio real de las monedas antiguas; sin embargo, las empresas trabajan para evitar estafas.

¡Bye, estafas! Estas apps revelan el precio de tus monedas antiguas
¿Qué aplicaciones son?|Pexels.

Escrito por: Felipe Vera

En los últimos meses la venta de billetes y monedas antiguas aumentó, principalmente en las redes sociales, en donde se comercializan en miles de pesos, algunas por sus números de serie y otras por defectos de fábrica; sin embargo, ante el auge que han tenido se dieron a conocer apps para determinar si en realidad tienen un valor.

Actualmente, el Banco de México (Banxico) es el encargado de sacar del mercado billetes y monedas, así como determinar cuáles serán las nuevas que saldrán en circulación, por esto, es importante conocer el valor que realmente tienen para no caer en estafas.

¿Dónde compran monedas antiguas en México?

La venta de monedas es una realidad, es importante realizar una investigación previa antes de comprar alguna y no adquirirla en miles de pesos, el Banxico establece que no hay un organismo con la facultad de determinar sus precios; sin embargo, existen lugares que dan un aproximado:

  • Casas de subastas
  • Casas numismáticas
  • Sitios de coleccionistas numismáticos
  • Casas de empeño
  • Casas de oro y plata

¿Qué apps te ayudan a conocer el precio de tus monedas antiguas?

Al día de hoy no existen tantas apps que permitan conocer el precio real de las monedas; sin embargo, es posible hacerlo a través de cuatro herramientas, cada una con características distintas pero una finalidad similar, estas son:

  • Maktun

La app que se encuentra disponible en Android e iOS permite la tomar fotografías de la moneda que tengas en posesión, una vez realizada desplegará lo siguiente:

  • País
  • Denominación
  • Número de catálogo
  • Años de emisión
  • Peso
  • Circulación
  • Tamaño
  • Google Lens

Al igual que la anterior, con una fotografía podrías identificar los detalles de la moneda; sin embargo, también compara artículos con otros similares en redes sociales.

  • CoinSnap

Basándose en la inteligencia artificial (AI) busca identificar cualquier moneda en segundos, de momento podría ser la aplicación más rápida para saber qué es lo que tienes en tu bolsillo.

  • Coinoscope

Coinoscope es una aplicación más manual, para determinar el precio que tiene la moneda es importante considerar al personaje histórico, año de acuñación, material, forma o período, posteriormente podría darte un precio aproximado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×