¡No más maltrato! Decoloran a perrita para venderla como golden retriever en CDMX

“Anastasia” es una cruza de golden retriever, pero sus dueños intentaron venderla a un precio más alto; la decoloración le causó quemaduras en toda la piel.

Decoloran a perrita con peróxido para venderla como golden retriever, causándole quemaduras en toda su piel.
“Anastasia” a sus 3 meses conoció la crueldad humana. |Instagram: Adoptaunangelmascota

Escrito por: Iveth Ortiz

Una perrita de apenas tres meses fue víctima de maltrato animal en la Ciudad de México (CDMX), luego de que personas intentaran venderla como si fuera de raza pura de golden retriever.

Para lograrlo, la decoloraron con peróxido y la tiñeron, como si fuera una persona, lo que le provocó graves lesiones en la piel y en los ojos.

El caso fue difundido por la organización Adopta un Ángel México, y rápidamente se hizo viral. Gracias a la denuncia ciudadana, la cachorra ya se encuentra en tratamiento médico.

¿Qué le hicieron a la perrita rescatada en CDMX?

De acuerdo con la publicación “Anastasia” es una cruza de golden retriever. Al no nacer con el pelaje dorado característico de esta raza, quienes la tenían decidieron aplicar productos químicos para cambiarle el color del pelaje.

El procedimiento incluyó el uso de peróxido y tinte para cabello humano, sustancias que le quemaron la piel y le provocaron lesiones severas, que por poco la dejan ciega.

Debido al daño, hoy en día se desconoce el color real de su pelaje, pues su piel está totalmente quemada, provocándole demasiado dolor.

¿Dónde fue rescatada la perrita Anastasia?

La perrita fue localizada por “Adopta un Ángel México”, quienes reportaron su estado de salud crítico. Tras el rescate, fue llevada a recibir atención médica especializada.

Aunque el caso ocurrió en la CDMX, la organización no precisó en qué alcaldía sucedió el maltrato, ni tampoco la identidad de sus dueños, por lo que no ha sido posible proceder con la denuncia.

Gracias a la viralización del caso, “Anastasia” no solo recibió atención veterinaria urgente, sino que también encontró un nuevo hogar adoptivo, donde continuará poco a poco su recuperación.

¿Qué dice la ley sobre el maltrato animal en CDMX?

En la capital, el maltrato animal es considerado un delito, pero aun así se registran múltiples casos de crueldad, abandono y violencia hacia perros, gatos y otras especies.

Entre enero y junio de este año, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) ha iniciado al menos 286 investigaciones por maltrato animal.

Recientemente, se anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, cuya función será dar seguimiento a denuncias, rescatar a los animales y llevar ante la justicia a los responsables.

¿Qué se considera maltrato animal en CDMX?

De acuerdo con la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), existen múltiples formas de maltrato que pueden y deben denunciarse. Entre ellas se encuentran:

  • Tener animales en lugares insalubres o peligrosos, como azoteas sin protección.
  • No brindar atención médica a animales lesionados.
  • Negar alimento, agua o refugio.
  • Encerrar a las mascotas sin permitirles socializar.
  • Promover peleas de perros.
  • Vender animales en la vía pública.
  • Causarle lesiones que deriven en la muerte.

Historias como la de “Anastasia”, nos recuerdan que los animales no son objetos ni mercancías: son seres vivos que sienten dolor, miedo, cariño y abandono. Ellos también merecen respeto y no crueldad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×