Al momento de postularse para algún trabajo es importante conocer cuáles son los documentos necesarios para poder aplicar a la vacante, así como los que no se deben entregar aunque la empresa lo pida.
El conocer los documentos que no se deben entregar al postularse para un trabajo, podrá evitar que seamos víctimas de algún tipo de fraude.
¿Me pueden pedir la carta de antecedentes no penales al solicitar un trabajo?
¡La respuesta es no! La carta de antecedentes no penales pueden pedirla únicamente en sitios donde se establezca como obligatoria, esto por razones de seguridad; aquí entran las empresas de seguridad, trabajos en la Administración Pública y Embajadas.
El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que las y los empleadores se abstengan de solicitar la carta de antecedentes no penales para poder trabajar en una empresa.

¿Qué no me pueden pedir al solicitar un empleo?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las compañías no pueden condicionar a las y los empleados a entregar documentos extra, pues lo único que deben entregar al momento de postularse para el trabajo es el CV actualizado, ¿Pero qué papeles no se deben pedir?
- Acta de nacimiento.
- Credencial de elector.
- Pasaporte.
Es importante evitar entregar estos documentos, ya que podrían hacer un mal uso de estos.
¿Cómo se hace una solicitud de empleo?
La solicitud de empleo es un documento importante al momento de postularse en alguna empresa, por lo que debe hacer con mucho cuidado, además de verificar que el contenido sea correcto antes de entregarlo al reclutador, pero ¿Qué debe incluir?
- Incluir información personal (Nombre, dirección, número de teléfono, entre otros).
- Añadir experiencia laboral (Nombre de las empresa, puesto, duración y detalles sobre las actividades que se realizaban).
- Identificar habilidades (Mencionar las habilidades que se requieren para el trabajo).
- Incluir tu CV actualizado.
- Cartas de referencia.
Incluir tu historial dentro de la solicitud de empleo es importante, por lo que en esa sección puedes agregar certificados relevantes, así como el nombre de la institución así como el tiempo que duraste en ella.