A nivel mundial existen cientos de platillos que se realizan acorde a la cultura, para lo que muchos es un manjar, para otros podría ser algo que no comerían, en el caso de China, se dio a conocer “el plato más duro del mundo” por estar hecho con piedras y actualmente ser uno de los más populares entre los ciudadanos de la nación asiática.
El inusual platillo no sólo se vende en las grandes cadenas de comida del país, también en los puestos callejeros, incluso estos te dan la oportunidad de ver el procedimiento en caso de querer incursionar en el arte culinario y unirte a la tendencia de comer piedras pulidas.
¿ Cuál es el origen del platillo Suodiu, hecho con piedras culinarias?
El origen del Suodiu no está claro, pero los especialistas en la gastronomía asiática consideran que su origen tiene cientos de años y se ha transmitido en todo este tiempo; las primeras personas en crear el platillo eran navegantes que se quedaban atrapados en el río y en la mayoría de las ocasiones no comían, por lo que tomaban las rocas de los ríos para engañar al hambre. Al día de hoy el proceso de cocción ha mejorado y lo catalogan como una “experiencia gustativa única”.
ගල් කැට හොදි#suodiu #China #food #dish #stone #eat #SriLanka #wnow #WNowSinhala pic.twitter.com/rd3EpxLLFG
— W NOW (@WNOW_NEWS) June 21, 2023
¿Qué ingredientes tiene el platillo hecho con piedras culinarias en China?
¡Atención! Si te interesa realizar el platillo bautizado como Suodiu es importante conocer los ingredientes con los que lo realizan pues son fáciles de encontrar, estos son:
- Piedras de río
- Aceite
- Chile
- Salsa de ajo
- Dientes de ajo
- Mezcla de especias
La forma en que se realiza es poner los ingredientes sobre una parrilla teppanyaki, posteriormente lo espolvorean con la salsa de ajo para darle el toque final; al degustarlo NO se comen las rocas, únicamente las chupan y las saborean; actualmente el costo es de 24 pesos mexicanos para cada una de las porciones y, es considerado como una explosión de sabores que tienes que probar al menos una vez en la vida.