Primero el morado, luego el verde y ahora el rosa. Son los colores aliados que representan una lucha constante de las mujeres por la igualdad, y que se convirtieron en parte de una cultura que se gesta poco a poco dentro del movimiento del feminismo, en el Día de la mujer 2022.
“En el movimiento es necesario tener un símbolo que nos dé esa sinergia, esa empatía de la lucha que se ha venido gestando, es dar ese reconocimiento a partir de ese símbolo a las que han luchado por nosotras.”, indicó Claudia Barrera Nuñez especialista de género y feminismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Qué representan los colores del feminismo en el Día de la mujer 2022
De acuerdo con la experta en el movimiento feminista, de los tres colores, el morado es más representativo. Se lo apropiaron las sufragistas en el siglo XX, quienes lucharon por el voto femenino en Reino Unido. Un movimiento que después se volvió internacional.
“En un principio como el morado estaba relacionado con el movimiento sufragista que se empieza a ver ya en cuestión de los derechos de la mujer que bien se retoma desde el sufragismo de inglaterra eso era como el símbolo que hasta ahorita pues se tenía dentro del feminismo”.
Añadió que el color morado también representa a quienes están en favor de los derechos de la mujer, también es utilizado para la lucha de la violencia, de la erradicación de la violencia contra las mujeres en este Día de la mujer 2022.
El verde llegó en forma de marea a Argentina, y al igual que el color morado, después se volvió representativo de la lucha del feminismo en todo el mundo. El color que se hizo más visible en 2015, cuando se buscaba legalizar el aborto en el país.
“Viene el color verde, viene esta parte, de que empieza ese legado que surge en argentina que empieza a buscar que las mujeres tengan control y decisión sobre sus cuerpos y la libertad de elegir cuando ser madre y así como la libertad del aborto”, explicó la especialista de la UNAM.

Y el tercero de los colores, el rosa, poco a poco se integró al movimiento y la lucha delDía de la mujer 2022, con la función de reconocer a las mujeres trans, reconocerles como aliadas que también están a favor del feminismo.
“Y esto es muy importante porque dentro de esta violencia que hay hacia la mujer también hay una violencia que se ha gestado hacia las mujeres trans por el hecho de ser mujeres, son esta parte de empezar a reconocernos como aliadas para generar una mejor sinergia donde cree mejores condiciones”, finalizó.
Es así como las mujeres de distintas creencias, razas o religiones se unen en el Día de la mujer 2022 con tres colores usados en un movimiento que busca dignificar la presencia de la mujer en la sociedad y reforzar la empatía y la identidad en ellas.