FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Quiénes son “Los Metros”, la facción del Cártel del Golfo implicada en el asesinato del delegado de la FGR?

Un análisis a fondo de “Los Metros”, el grupo implicado en el asesinato del delegado de la FGR; este es su origen, su poder en Reynosa y su rivalidad con “Los Escorpiones”.

¿Quiénes son ‘Los Metros’? El sanguinario brazo armado del Cártel del Golfo que opera en Tamaulipas
¿Quiénes son ‘Los Metros’? El sanguinario brazo armado del Cártel del Golfo que opera en Tamaulipas | FIA
Compartir nota

Tras la captura de Jared Roberto, señalado como presunto responsable del asesinato del delegado de la FGR, Ernesto Vázquez, ha resurgido el nombre de la organización a la que presuntamente pertenece: “Los Metros”. Lejos de ser un grupo nuevo, se trata de una de las facciones más antiguas, poderosas y sanguinarias del Cártel del Golfo (CDG), con un control histórico sobre la estratégica plaza de Reynosa, Tamaulipas.

Su nombre está intrínsecamente ligado a la violencia fronteriza, el robo de combustible y una guerra interna que ha desangrado al Cártel del Golfo por más de una década. Entender quiénes son “Los Metros” es clave para comprender la dinámica criminal en la frontera noreste de México.

¿Cómo surgieron “Los Metros”? El origen en el Cártel del Golfo

"Los Metros” no nacieron como un cártel independiente, sino como un brazo armado interno del Cártel del Golfo. Su origen se remonta a la fractura de poder que siguió a la captura de su máximo líder, Osiel Cárdenas Guillén, y la posterior ruptura con su brazo armado original, “Los Zetas”.

¿Qué dijo Osiel Cárdenas en su primera audiencia en México? Así se ve físicamente
Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de “Los Zetas”

Dentro del propio CDG, surgieron dos grandes facciones que se disputaron el liderazgo:

  • Los Rojos: Con base en Matamoros, era la facción leal a la familia Cárdenas Guillén, liderada por el hermano de Osiel, Ezequiel “Tony Tormenta” Cárdenas Guillén.
  • Los Metros: Con base en Reynosa, era el grupo leal a Jorge Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss”. Su nombre proviene de las claves de radio utilizadas por sus comandantes, como su fundador Samuel Flores Borrego, alias “Metro 3".

De acuerdo con reportes extraoficiales, la muerte de “Tony Tormenta” en 2010 y la de “Metro 3" en 2011 desataron una guerra interna total entre ambas facciones por el control de las rutas y las plazas del cártel, una lucha que, con diferentes nombres y líderes, continúa hasta hoy.

¿Dónde operan “Los Metros” y qué hacen?

El principal bastión de “Los Metros” ha sido siempre la ciudad de Reynosa, una de las joyas de la corona del narcotráfico por su conectividad directa con McAllen, Texas. Desde ahí, su influencia se extiende a municipios de la “Frontera Chica” de Tamaulipas, como Río Bravo y Camargo.

Su portafolio criminal es diverso y se centra en el control fronterizo:

  • Narcotráfico: Controlan el cruce de cocaína, metanfetamina y fentanilo hacia Estados Unidos.
  • Robo de Hidrocarburo: Como se señaló en la investigación del asesinato del delegado de la FGR, esta es una de sus principales fuentes de financiamiento, controlando la ordeña de ductos de Pemex en la región.
  • Tráfico de Personas: Controlan las rutas de migrantes, cobrando cuotas exorbitantes por permitirles el cruce a territorio estadounidense.
  • Extorsión y Cobro de Piso: Ejercen un control violento sobre comercios y empresas en los territorios bajo su dominio.
Cae “El Franco 6" en Querétaro, líder del Cártel del Golfo y sucesor de “El Alfa 1"
En julio de 2025, cayó “El Franco 6" en Querétaro, líder del Cártel del Golfo como sucesor de “El Alfa 1"

Guerra en Tamaulipas: rivalidad con “Los Escorpiones” y los supuestos con el CJNG

Parte de la violencia que actualmente azota a Tamaulipas se explica por la sangrienta guerra que “Los Metros” sostienen con su facción rival: “Los Escorpiones”. Este último grupo es el heredero directo de “Los Rojos”, mantiene su bastión en Matamoros y representa la línea de lo que fue la familia Cárdenas Guillén.

La lucha entre ambos por el control de las plazas de Reynosa y Matamoros se caracteriza por una brutalidad extrema, con enfrentamientos a plena luz del día, ejecuciones públicas y el uso de “narcomantas” para aterrorizar a la población y a sus enemigos.

En este complejo escenario, informes de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos han señalado que “Los Metros” han forjado alianzas estratégicas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se trata de una alianza de conveniencia: el CJNG presuntamente provee recursos, armas y sicarios a “Los Metros” para debilitar desde adentro al Cártel del Golfo, con el objetivo final de apoderarse del valioso corredor de Tamaulipas, en una clásica estrategia de guerra.

Notas