FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Texas reanuda labores de búsqueda tras inundaciones: Aún hay más de 150 personas siguen sin ser localizadas

Las labores de búsqueda en Texas se reactivan tras la tormenta de fin de semana. Ya son más de 130 los muertos por las inundaciones del río Guadalupe.

Más de 150 personas siguen desaparecidas en Texas tras las inundaciones. Las autoridades reanudan la búsqueda tras una pausa por el mal clima.
El número de muertos por las inundaciones en Texas supera los 130. Reanudan la búsqueda de desaparecidos en zonas rurales afectadas.|Reuters
Compartir nota

Las autoridades del estado de Texas reanudaron este lunes 14 de julio los operativos de búsqueda de personas desaparecidas tras las devastadoras inundaciones ocurridas a inicios de mes, provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe. Según los reportes oficiales, más de 150 personas aún permanecen sin ser localizadas, mientras que la cifra de fallecidos ha superado ya las 130 víctimas confirmadas.

Durante el pasado fin de semana, las condiciones climáticas extremas —incluidas lluvias intensas y nuevos desbordamientos menores— obligaron a suspender temporalmente las labores de rastreo y rescate. Sin embargo, con la mejora del clima, equipos especializados en búsqueda y rescate, junto con voluntarios, han retomado las tareas en las zonas más afectadas del condado de Kerr y áreas adyacentes.

¿Por qué las inundaciones en Texas fueron tan devastadoras?

El río Guadalupe, que atraviesa parte del centro-sur de Texas, incrementó peligrosamente su nivel debido a lluvias intensas que azotaron la región el fin de semana del 4 de julio.

Las aguas arrasaron casas, campamentos y carreteras, dejando tras de sí una estela de destrucción. Varias comunidades rurales quedaron completamente incomunicadas, lo que ha dificultado las tareas de rescate y localización de sobrevivientes.

Las autoridades estatales han reconocido que esta es una de las peores catástrofes naturales en la historia reciente de la región, y han activado todos los recursos disponibles, incluyendo helicópteros, perros de búsqueda y tecnología de geolocalización para rastrear señales de vida entre los escombros.

Aumenta la presión por respuestas gubernamentales en Texas

Mientras la búsqueda continúa, también crece la presión pública hacia las autoridades locales y federales por su respuesta inicial. Diversas organizaciones han señalado fallas en la emisión oportuna de alertas de emergencia, así como la insuficiencia de infraestructura para enfrentar un desastre de esta magnitud.

El gobernador de Texas ha declarado el estado de emergencia en varias localidades, y se espera que en los próximos días arriben refuerzos federales para apoyar las tareas de búsqueda y limpieza. A su vez, organizaciones humanitarias trabajan en la entrega de víveres, atención médica y refugio temporal para los afectados.

Notas