Red Jalisco, la alianza que llevará internet a cada rincón del estado
La Red Jalisco será la de mayor alcance de Latinoamérica, lo que hará de la entidad la capital de la innovación gracias a la alianza con la iniciativa privada.
En Jalisco, el gobierno del estado y empresarios anunciaron la Red Jalisco, un proyecto que busca generar una cobertura de internet de alta velocidad para llegar hasta el último rincón de la región, una apuesta que hizo en 2019 Enrique Alfaro al llegar a la gubernatura.
Antes de comenzar su mandato, solo el 73% de la población tenía acceso a internet en el 10% de los municipios, pero hoy la realidad es otra de la mano de la iniciativa privada.
“Los 125 municipios de Jalisco están conectados con fibra óptica y con internet de alta velocidad. La Red Jalisco es la primera red pública de internet en toda América Latina, que tenemos la red de internet de alta velocidad más grande del país y hoy con esto Jalisco se convierte en una de las regiones mejor conectadas del mundo”, declaró Enrique Alfaro.
Red Jalisco suma esfuerzos, incluso entre competidores
La Red Jalisco está compuesta por 5 mil kilómetros de fibra óptica en más de 14 mil puntos de conectividad, todos estos distribuidos en escuelas, hospitales, oficinas de gobierno y plazas públicas, todo esto es posible gracias a una alianza estratégica, incluso entre competidores, según afirmó Alfaro.
“Es el modelo de sumar, en lugar de ver a los empresarios como enemigos es ver a los empresarios como aliados y Jalisco creyó en eso desde un principio y me da mucho orgullo decir que tomamos el camino correcto porque con Ricardo B. Salinas Pliego, con Emilio Azcárraga, con grupo Azteca y con grupo Televisa hicimos una gran apuesta”, añadió.
Destacan alianza entre gobierno e iniciativa privada
El empresario Ricardo B. Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y TV Azteca, destacó la importancia de unir esfuerzos entre el gobierno y la iniciativa privada en favor de la sociedad civil.
“Para nosotros es muy importante poder trabajar juntos empresa privada y gobierno, sociedad civil y gobierno a diferencia de otras visiones donde se polariza y se divide constantemente todos los días, aquí vemos otra cosa”, dijo en el evento.
La Red Jalisco, como organismo público descentralizado, será la de mayor alcance de Latinoamérica, lo que hará de Jalisco, ahora sí, la capital de la innovación.
“Estuvimos tratando de convencer al Federal que hiciera una cosa así, pero no se fue por el concepto obsoleto de una red inalámbrica que no sirve para nada… Esto muestra el panorama de un futuro brillante para Jalisco y para México, felicidades a todos y muchas gracias”, concluyó Ricardo B. Salinas Pliego.