Plan de Carreteras Seguras busca revertir aumento de 146% en robo al autotransporte

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó también la aplicación móvil PF Carreteras,

Carreteras
Operativo carreteras

Escrito por: Diego Borbolla

Ciudad de México.- De 2012 a 2018, creció en un 146% el robo al autotransporte de carga y pasaje, según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

Ante este panorama, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó el Plan de Carreteras Seguras y lanzó la aplicación móvil PF Carreteras, que además de permitir realizar una denuncia segura vinculada al 088 de la Policía Federal, facilita ver y reportar incidencias en tiempo real.

“Tenemos que a partir de diciembre, el último de noviembre eran mil 195 eventos, la tendencia a descender a mil 143 eventos, luego a menos mil 108, febrero cerró con 990 y marzo tiene una tendencia a 800 eventos”, dijo Arturo Jiménez Martínez, Comisionado General de la Policía Federal.

A pesar de que el robo al autotransporte de carga, ha disminuido a nivel nacional, de diciembre a la fecha, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, señaló que no es suficiente.

Según la SSPC, el mapa de delitos del robo a autotransportistas por entidad federativa, se ubicó especialmente en 4 entidades federativas, concentrando el 80.3% del total de eventos en el Estado de México, Puebla, Michoacán y Tlaxcala.

“Se ubicó la carretera 150D, de la Ciudad de México al Puerto de Veracruz, la 37D de la ciudad de Morelia al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, de esta Ciudad de México a Querétaro por la autopista 57 y por la 45, su continuación en el trayecto de Querétaro-Salamanca-Irapuato y de la Ciudad de México a Cuernavaca y Chilpancingo, así como la autopista Monterrey-Reynosa”, detalló Arturo Jiménez Martínez, Comisionado General de la Policía Federal.

Como parte de la estrategia se establecerán paraderos seguros que brindarán seguridad y ofrecerán servicios como áreas de descanso, servicios sanitarios y recarga de combustible, además contarán con puntos de inspección, bahías de descanso, zona de hospedaje, alimentación, servicio mecánico, videovigilancia y servicio médico.

Asimismo se lanzó la aplicación móvil “PF Carreteras”, una herramienta digital que permitirá reportar y conocer incidentes carreteros en tiempo real además de ver las rutas más seguras

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×