¡Toma nota! La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez adelantará el pago del mes de octubre. Aquí te decimos cómo cobrar los tres mil 500 pesos de apoyo correspondiente al último cuatrimestre de 2023.
La SEP aclaró que este pago solo se adelantará para las familias beneficiarias de la beca de Educación Básica que ya cuentan tarjeta del Banco del Bienestar activa. Además, estos deben ser considerados de “continuidad”, es decir, aquellos que ingresaron al programa en septiembre de 2022 o anteriormente.
¿Quiénes recibirán el pago adelantado de la Beca Benito Juárez?
En caso de cumplir con los requisitos, los beneficiarios deben consultar la fecha en que recibirán el depósito aquí y dirigirse a la sección “Becas Emitidas”, para ello deberán acceder con su CURP.
#SEPInforma🗞️
— SEP México (@SEP_mx) September 29, 2023
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar @BecasBenito, indicó que se adelantará el pago para el mes de octubre de la tercera emisión de becas. Las y los estudiantes beneficiarios de la beca de #EducaciónBásica recibirán tres mil 500 pesos.
🔗 Conoce… pic.twitter.com/cXBniLaexU
“Las familias que hayan ingresado al padrón de personas beneficiarias antes del mes de julio de 2023 y que no cuenten aún con tarjeta del Banco del Bienestar, deberán consultar el módulo “Bancarización” en el Buscador de Estatus para conocer la fecha de entrega de su tarjeta, trámite que se llevará a cabo durante el mes de octubre”, aclaró la SEP.
Al recibir la tarjeta, deberán verificar que esté activa y tendrán que ingresar a la herramienta de Buscador de Becas para conocer la fecha en que podrán cobrar.
¿Quiénes NO podrán cobrar por adelantado la beca para educación básica?
De acuerdo con el comunicado de la SEP, las familias que ingresaron al programa antes de julio de 2023 y que todavía cobran en una Sede Operativa Temporal tendrán que esperar hasta diciembre para conocer el lugar, fecha y hora de pago.
“En caso de requerir asistencia o aclaraciones adicionales, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez pone a disposición de las familias beneficiadas el número telefónico 55 1162 0300, donde recibirán orientación del proceso de cobro”, añadió la dependencia.
El calendario de pagos de la beca para el Bienestar, para los alumnos de todos los niveles, puede ser consultado aquí.
¿Quieres que tu familia sea beneficiaria de la Beca de #EducaciónBásica? 👧👦
— BecasBenito (@BecasBenito) September 7, 2023
¡Llena una Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea y entra a la lista de espera para tenerla!
Sigue las indicaciones 👇
⚠️ Revisa cuándo puedes realizar tu solicitud
🔗 https://t.co/V9alNVlTLS pic.twitter.com/sElzobawmp
¿Cómo consultar el saldo de las becas Benito Juárez?
¡Evita contratiempos! Para revisar el saldo de las becas Benito Juárez, tienes dos opciones, la primera de ella es vía telefónica a través del número (800 900 2000), donde debes seleccionar la opción 1 y escribir los 16 dígitos de tu tarjeta, acompañado con tu año de nacimiento.
También existe la posibilidad de realizar de forma física en cualquier cajero del Banco del Bienestar o Banco Azteca. Finalmente, la última opción es en la app Bienestar Azteca con usuario y contraseña en mano.
Si quieres utilizar la última opción solo necesita acceder al siguiente enlace (https://www.bienestarazteca.com.mx/#/inicia_sesion), o bien, en el buscador de becas, ingresa al portal de CNBBBJ con tu CURP y consulta cantidad, fecha y modalidades de pago de tu beca.